Los precios del petróleo experimentaron una caída el lunes, efecto del alivio en los temores acerca de una posible expansión del conflicto entre Israel e Irán. A pesar de los intercambios de misiles que han tenido lugar entre ambos países durante cuatro días consecutivos, la estabilidad en el suministro ha prevalecido.
El barril de Brent del mar del Norte, para entrega en agosto, se redujo en un 1.35%, ubicándose en 73.23 dólares. En paralelo, el West Texas Intermediate, equivalente estadounidense para entrega en julio, cayó un 1.66% hasta los 71.77 dólares, después de haber alcanzado niveles de 77.62 dólares el viernes anterior.
Durante la jornada, los precios retrocedieron hasta cerca del 4.50%. Este descenso se vio influenciado por un artículo publicado por el Wall Street Journal, que indicaba que Teherán estaría interesado en una rápida desescalada en el conflicto con Israel. Esta noticia permitió que el mercado se recuperara parcialmente.
John Kilduff, analista de Again Capital, señaló que “los peores temores del mercado petrolero no se han hecho realidad”, añadiendo que hasta el momento no ha ocurrido nada que ponga en riesgo los suministros mundiales.
La reciente ofensiva de Israel, lanzada el viernes, se dirigió contra múltiples instalaciones militares y nucleares en Irán. El objetivo de esta operación es claro: impedir que la República Islámica logre desarrollar armas atómicas. En respuesta, Irán ha llevado a cabo ataques lanzando misiles.
A pesar de la creciente tensión en la región, Kilduff destacó que cada vez más analistas creen que el estrecho de Ormuz, una vía de tránsito crucial para el mercado petrolero donde circulan más de 20 millones de barriles diarios, no se verá afectado. Un bloqueo en esta ruta implicaría que los transportistas tendrían serias dificultades para encontrar alternativas viables.
Este análisis de la actualidad del petróleo resalta la interconexión entre los conflictos geopolíticos y el mercado energético, un recordatorio de que los eventos internacionales pueden tener repercusiones significativas en la economía global. La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-06-16).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Keylor-Navas-podria-faltar-en-el-Play-In.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Postre-sencillo-y-sofisticado-para-antojos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aplicaciones-para-un-sueno-reparador.com2Fb92Fbb2F95fa0b8b4bb08edab12a87dd44f82Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Numerologia-2026-Claves-segun-tu-numero-personal-350x250.jpg)



