El grupo chino PDD Holdings, matriz de la plataforma de comercio electrónico Temu, ha registrado un beneficio neto atribuido de 14,742 millones de yuanes (equivalente a 1,799 millones de euros) al cierre del primer trimestre de 2025. Esta cifra refleja una notable caída del 47% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que inquieta a analistas y accionistas.
A pesar de este descenso en las ganancias, los ingresos totales del grupo han alcanzado los 95,672 millones de yuanes (11,677 millones de euros), marcando un incremento del 10% con respecto al primer trimestre del año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por su negocio de servicios de marketing online, que ha visto un aumento del 14.7%, alcanzando los 48,722 millones de yuanes (5,947 millones de euros). Asimismo, los ingresos por servicios de transacciones han crecido un 5.8%, totalizando 46,950 millones de yuanes (5,730 millones de euros).
En declaraciones sobre la situación, Lei Chen, presidente y co-consejero delegado de PDD Holdings, comentó que la compañía ha realizado “inversiones sustanciales en su ecosistema de plataforma para apoyar a comerciantes y consumidores” en un contexto de cambios rápidos en el entorno externo. Aunque estas inversiones han afectado su rentabilidad a corto plazo, Chen sostiene que fortalecerán la plataforma a largo plazo.
Por su parte, Jiazhen Zhao, co-consejero delegado de PDD Holdings, subrayó la importancia de ofrecer un mayor apoyo a los comerciantes como clave para construir un ecosistema comercial robusto que garantice experiencias de compra satisfactorias para los consumidores. Este enfoque ha sido especialmente crítico dado un contexto de creciente incertidumbre económica que enfrenta la compañía.
En línea con estas proyecciones, Jun Liu, vicepresidenta de Finanzas de PDD Holdings, ha anticipado una desaceleración en el crecimiento debido a nuevos desafíos que han surgido, especialmente acentuados por los cambios en el entorno durante el primer trimestre.
La información mencionada pertenece al contexto del primer trimestre de 2025, y se espera que su evolución continúe atrayendo la atención de analistas y expertos del sector en un panorama mundial cada vez más desafiante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-clave-esta-en-seleccionar-la-carne-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/IMSS-Bienestar-Puebla-enfrenta-falta-de-5-mil-trabajadores-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mico-de-Microsoft-Clippy-para-la-IA-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Uruguay-fortalece-su-alianza-con-Rosario-en-ARAV-2025-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Nuevos-refuerzos-para-el-Clasico-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Eventos-ubicacion-horarios-y-costos.com2F8d2F912F9aa513634dd8a58330af8a77b46a2Fm-350x250.jpeg)


