En Monterrey, Nuevo León, el presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), Jorge Santos Reyna, destacó la reciente reunión del 9 de septiembre con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. En este importante encuentro, se exploró la regionalización del Plan México, que tiene como objetivo potenciar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y encontrar oportunidades para sustituir importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales.
Santos Reyna enfatizó que la iniciativa “Hecho en México”, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se alinea con el mencionado plan. El enfoque está puesto en fortalecer la conexión entre grandes empresas y Pymes, buscando que estas últimas puedan integrarse eficazmente en las cadenas de valor del sector. Al final de la reunión, Santos Reyna mencionó: “Vamos a poder ser más asertivos para decirle a las Pymes qué productos se requieren y qué capacitación necesitan para adaptar sus capacidades productivas”.
En la misma línea, el secretario Ebrard subrayó la urgencia de apoyar a las Pymes para que puedan escalar en el mercado. A modo de ejemplo, citó a gigantes como Walmart, Amazon y Mercadolibre, quienes están comprometidos a incrementar la comercialización de productos mexicanos en un 20%, superando en diez puntos porcentuales su meta anterior.
Un aspecto crucial que se discutió fue la dificultad que enfrentan las Pymes para acceder a financiamiento adecuado, debido principalmente a los altos costos de crédito. Santos Reyna reconoció que la falta de control interno y de una contabilidad sólida son obstáculos significativos. Al respecto, hizo un llamado a trabajar en conjunto con la Asociación de Bancos de México y las secretarías de Hacienda y Crédito Público, así como de Economía, para encontrar soluciones que faciliten el acceso al financiamiento.
Una preocupación relevante es que solo el 23% de las Pymes cuenta con acceso a financiamiento, lo cual muchas veces se atribuye a la informalidad. Especialistas en el tema sugieren que desde el inicio, estas empresas deben contar con una estructura clara y un plan de negocios sólido. De acuerdo con datos del Banco de México, el 47% de los empresarios decide no buscar financiamiento debido a las altas tasas de interés.
El análisis de los “puntos de dolor” que enfrentan las Pymes es una prioritaria para la Caintra. Santos Reyna indicó que se están tomando medidas para aliviar estas dificultades y facilitar el acercamiento de las pequeñas empresas a las instituciones bancarias. Un entendimiento común sobre la necesidad de capacitación se alza como una solución clave. Solo a través de una educación financiera sólida y un diálogo abierto se podrán mejorar los estándares de calidad de los productos ofrecidos, lo cual es esencial para acceder a condiciones de financiamiento más favorables.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original del 10 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Canada-retiene-a-Marcelo-Flores-de-Mexico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detalles-de-evento-fecha-horario-ubicacion.com2Fe82F4b2Fab02b1e4411ea60d529d8edfb5942Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cinco-estilos-sofisticados-con-pantalones-blancos-para-resaltar-en-otono-invierno-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/63-conductores-de-transporte-publico-positivos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Google-adquiere-creditos-de-carbono-de-reforestacion-amazonica-350x250.jpeg)




