miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Calaveritas de azúcar: origen y significado en Día de Muertos

Redacción by Redacción
30 octubre, 2024
in Cultura
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las calaveritas de azúcar, un elemento icónico de las festividades del Día de Muertos en México, tienen un origen que entrelaza tradiciones prehispánicas y la llegada de la colonización española. Estas dulces representaciones de cráneos humanos se han convertido en símbolos de la cultura mexicana, evocando tanto la muerte como la vida, en una celebración que honra a aquellos que han partido.

La tradición de las calaveritas se remonta a prácticas indígenas que consideraban la muerte como parte del ciclo natural de la vida. Estas ofrendas se elaboraban con maíz, semillas y otros ingredientes, pero fue con la influencia europea que comenzó a surgir la técnica del azúcar, especialmente en los siglos XVI y XVII, cuando el azúcar se hizo accesible. Así, las calaveritas comenzaron a tomar forma en los altares, adornadas con colores vibrantes y decoraciones únicas, transformándose en un símbolo de la celebración que destaca el humor y la alegría hacia la muerte.

Related posts

[post_title]

¿Dónde y cuándo ver Soy Frankelda gratis en CDMX?

22 octubre, 2025
[post_title]

Costo y detalles de Instrucciones para volar con Karina Gidi

22 octubre, 2025

En el contexto moderno, las calaveritas son no solo un dulce, sino también una forma de arte que refleja la creatividad y la identidad cultural de México. Pueden encontrarse en diversas formas y tamaños, muchas veces personalizadas con nombres de seres queridos, lo que añade un toque especial a los altares familiares. Además, durante el mes de noviembre, las panaderías y mercados se llenan de estos coloridos cráneos, atrayendo a locales y turistas, quienes buscan no solo vivir la experiencia culinaria, sino también conectar con las raíces de una tradición profundamente arraigada.

El uso de calaveritas de azúcar no se limita a la decoración; también se han convertido en un símbolo de resistencia cultural. En un entorno donde las tradiciones pueden verse amenazadas por la globalización, la celebración del Día de Muertos y el uso de calaveritas emergen como un medio para fortalecer la identidad cultural y promover la memoria histórica. Este renacer de la costumbre ha llevado a que cada vez más personas, incluidos los jóvenes, se interesen en aprender sobre su significado, convirtiendo las festividades en un puente que vincula generaciones.

Por otro lado, la popularidad de estas dulces ha alcanzado nuevas fronteras. En los últimos años, han aparecido en redes sociales, multiplicando su visibilidad y generando un interés global en las tradiciones mexicanas. Artistas contemporáneos e influenciadores han comenzado a experimentar con estos símbolos, creando un diálogo intercultural que extiende la celebración más allá de las fronteras de México.

En resumen, las calaveritas de azúcar son mucho más que un simple dulce: son una representación viva de la dualidad vida-muerte que caracteriza al Día de Muertos. Su evolución y adaptación a lo largo del tiempo no solo preservan la memoria de quienes han partido, sino que también celebran la rica herencia cultural de México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CalaveritasCalaveritas De AzúcarColumna DigitalCultura mexicanaDia de Muertosdulces típicosFiestasHistoriaOfrendatradiciones mexicanas
Previous Post

La explosión publicitaria impulsa récords en Meta

Next Post

Memorial Francisco: App para honrar difuntos

Related Posts

[post_title]
Estados

Aumentan a 21 los fallecidos por lluvias en Puebla

22 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Lista de asistentes al memorial de la demanda de ChatGPT.

22 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Retos Clave en Capacitación y Empleo Futuro

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

¿Dónde y cuándo ver Soy Frankelda gratis en CDMX?

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Componentes del altar de muertos: niveles explicados.

22 octubre, 2025
¿Por qué las inundaciones de 2025 fueron las peores en la región de la Huasteca?
Nacional

Causas de las devastadoras inundaciones 2025 Huasteca.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Sigue GRATIS y en VIVO Jornada 14 Apertura 2025

22 octubre, 2025
Veinte presos españoles en las cárceles de Maduro, incluido el ex alcalde canario de la cuna de la revolución
Internacional

Veinte reclusos españoles en prisiones de Maduro

22 octubre, 2025
Morena y aliados avalan Cuenta Pública 2023, pese a 52,000 millones de pesos por aclarar
Negocios

Morena y aliados aprueban Cuenta Pública 2023

22 octubre, 2025
Quiénes recibirán el aguinaldo del INAPAM en 2025: Requisitos
Nacional

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Quiénes lo obtendrán?

22 octubre, 2025
Next Post

Memorial Francisco: App para honrar difuntos

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.