lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Estados

Calderón renovado: La corrupción justificable.

Redacción by Redacción
18 septiembre, 2025
in Estados
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Calderón reloaded: La corrupción aceptable
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El nombre de Felipe Calderón, figura emblemática del sexenio pasado, ha resurgido de manera notable en el debate público, evidenciando su papel como un eficaz recurso comunicativo. En la actualidad, particularmente en el contexto del escándalo del huachicol fiscal y la inesperada detención de Hernán Bermúdez, su figura se ha convertido en un objeto de diatribas y críticas en redes sociales. El presidente actual ha usado esta estrategia para desviar la atención del complejo y grave escenario político que enfrenta el país, manipulando los recuerdos y sentimientos del electorado.

López Obrador logró que Calderón se convirtiera en el referente de la corrupción, eclipsando a Enrique Peña Nieto en el proceso. A pesar de que su campaña prometía erradicar la corrupción, al llegar a la presidencia desvió su atención a otros asuntos, eludiendo un examen exhaustivo de las irregularidades en las que funcionarios de su administración fueron señalados. En este sentido, recordar a Calderón le ha permitido a López Obrador no solo distanciarse de las figuras de la era priista, sino también justificar sus propias decisiones políticas.

Related posts

[post_title]

¿Y si Netflix reanuda mi plan automáticamente?

10 noviembre, 2025
[post_title]

Instante de meditación y análisis

9 noviembre, 2025

Calderón ganó la presidencia en 2006 en un contexto electoral criticado por su falta de claridad. Esto lo llevó a implementar una política de seguridad que desencadenó una ola de violencia sin precedentes, la cual ha sido recurrentemente utilizada en contra de él, convirtiéndolo en un blanco fácil de ataques políticos. A su vez, el INE, como baluarte del proceso democrático, se ha visto afectado por esta narrativa en la que Calderón es presentado como el símbolo del pasado corrupto que necesita ser superado por la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, es importante señalar que quienes apoyan la administración actual han aprovechado su figura para desviar la atención de temas candentes, como la corrupción que ahora se revela en las instituciones, especialmente en la Marina. La comparación de estos hechos con la corrupción del pasado provoca una tensión palpable en la sociedad, ya que la esperanza de un cambio rotundo en las prácticas corruptas prometidas por el actual gobierno parece no haberse cumplido.

Los recientes escándalos han puesto en evidencia niveles alarmantes de corrupción, a pesar de que México tiene un historial problemático en este aspecto. La polarización que se deriva de este contexto se intensifica y empieza a alcanzar niveles peligrosos, facilitada por las plataformas digitales, que amplifican las divisiones sociales.

El hecho de que no se hayan presentado cargos contra Calderón y que su figura continúe siendo objeto de ataques demuestra un desvío de la atención sobre los problemas actuales y graves que enfrenta el país. Es un recordatorio de que la mirada hacia el pasado puede nublar la capacidad de reconocer y abordar las crisis presentes, avanzando hacia un punto de ruptura que puede resultar irreparable.

La información presentada aquí corresponde a la fecha de publicación originalmente referida, vinculada con el contexto específico del año 2025. A medida que la política y la sociedad mexica enfrentan sus desafíos, la importancia de mantener un enfoque crítico y claro permanece más vigente que nunca.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AceptableCalderónColumna DigitalCorrupciónReloaded
Previous Post

Jar logra rentabilidad al permitir ahorrar en oro.

Next Post

¿Por qué ignoramos la atracción por hombres distantes en The Summer I Turned Pretty?

Related Posts

Fintechs: positiva competencia, pero riesgosa
Negocios

El Gran Toldito

10 noviembre, 2025
Nick Fuentes, el "profeta" del supremacismo que rompe  la unidad del mundo MAGA: "Hitler está bien, hay que eliminar a los judíos"
Internacional

Hitler es aceptable, hay que exterminar judíos

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Descubre todo lo que ofrece Ciudad Obregón.

10 noviembre, 2025
Otra vez Michoacán
Negocios

Una vez más Michoacán

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Lesionan a Kevin Mier en choque con Carrasquilla

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Y si Netflix reanuda mi plan automáticamente?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Musk emplea Grok para soñar con el amor.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Más de 2 mil trayectos diarios destacan su relevancia.

10 noviembre, 2025
Sheinbaum en la G7
Negocios

¿Legalidad y justicia efectiva?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Renata Zarazúa gana el WTA 125 en Austin

10 noviembre, 2025
Next Post
Por qué nadie habla de la obsesión con el hombre emocionalmente ausente en The Summer I Turned Pretty

¿Por qué ignoramos la atracción por hombres distantes en The Summer I Turned Pretty?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.