El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado un calendario para llevar a cabo elecciones extraordinarias en algunos distritos del estado de Chiapas que tuvieron que ser canceladas debido a la violencia que se presentó en el proceso electoral previo.
Las elecciones fueron suspendidas luego de que un grupo de pobladores retuvieran a algunas autoridades electorales en el mes de julio, lo que ocasionó una serie de disturbios en distintos puntos del estado. La situación se agravó cuando se produjeron enfrentamientos entre grupos políticos rivales y una serie de actos violentos que terminaron afectando la seguridad de los votantes.
Ante esta situación, el INE decidió cancelar las elecciones y propuso la realización de nuevas elecciones en los distritos afectados. El calendario de las nuevas elecciones fue aprobado por el consejo del INE el pasado 18 de noviembre, y establece que las elecciones tendrán lugar el 6 de junio de 2021.
El proceso para llevar a cabo estas elecciones se llevará a cabo en varias etapas, la primera de las cuales se iniciará el 23 de diciembre. En esta etapa se llevará a cabo la convocatoria oficial a las elecciones, se establecerán las fechas para los registros de los candidatos y se definirán las reglas para el desarrollo de la campaña electoral.
Adicionalmente, el calendario establece que el registro de los candidatos podrá realizarse entre los días 29 y 30 de enero de 2021, mientras que la campaña electoral se llevará a cabo entre los días 4 de mayo y 2 de junio de 2021.
En cuanto a los distritos que serán objeto de estas elecciones, el INE ha definido que las elecciones se llevarán a cabo en los distritos 03 y 04 del estado de Chiapas, ambos ubicados en la región Istmo-Costa.
Con la realización de estas elecciones, el INE espera garantizar la participación democrática de la población y garantizar la estabilidad política y social del estado de Chiapas. La realización de estas elecciones será una prueba importante para el INE y para las autoridades del estado, quienes tendrán que trabajar en conjunto para garantizar el éxito del proceso electoral.
Para los habitantes del estado de Chiapas, estas elecciones representan una nueva oportunidad para participar en un proceso electoral transparente y democrático, que les permita elegir a sus representantes con plenas garantías y de manera pacífica y segura.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.