El Gobierno de México ha establecido las fechas para el depósito de la Pensión Mujeres Bienestar para las nuevas beneficiarias, las cuales comenzarán a recibir su apoyo antes de que finalice el año 2025. Durante una reciente conferencia de prensa, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó que las beneficiarias podrán acudir a los bancos a partir de las fechas programadas para su primer pago.
Las fechas de pago son las siguientes:
- Martes 18 de noviembre: Beneficiarias con apellidos A, B, C.
- Miércoles 19 de noviembre: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K.
- Jueves 20 de noviembre: Beneficiarias con apellidos L, M, N, Ñ, O, P, Q.
- Viernes 21 de noviembre: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.
El depósito está destinado a las mujeres que se registraron durante el mes de agosto y que recibieron su tarjeta en octubre. Esta será la primera dispersión de fondos para las nuevas beneficiarias, quienes podrán recibir un total de 3,000 pesos de manera bimestral.
El programa de Pensión Mujeres Bienestar ha sido diseñado especialmente para mujeres de 60 a 64 años que residan en municipios o localidades indígenas o afromexicanas. En particular, las mujeres de 63 y 64 años son las primeras en recibir estos apoyos, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fomentar su autonomía.
Para ser beneficiaria, se deben cumplir ciertos requisitos, que incluyen:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento legible.
- CURP reciente.
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Información de contacto, tanto de celular como de casa.
- Formato de Bienestar, que debe ser llenado en el módulo correspondiente.
El enfoque principal de este programa es apoyar a mujeres adultas mayores, brindándoles un recurso económico que les permita mejorar su autonomía y calidad de vida, especialmente en comunidades que tradicionalmente han sido marginadas.
Este esfuerzo busca, no solo proporcionar un apoyo económico, sino también representar un paso significativo hacia la equidad y bienestar de las mujeres en México. Las nuevas beneficiarias deben estar atentas a las fechas y requisitos para asegurarse de poder recibir este apoyo tan importante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rangel-responde-tras-abucheos-en-Mexico.webp-350x250.webp)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-donde-seguir-el-partido-350x250.jpeg)

