A partir del próximo 25 y hasta el 30 de diciembre de 2025, México será escenario de un espectáculo que celebra la rica cultura y tradiciones del país: “Navidades en México”. Este evento, dirigido por el renombrado Ballet Folklórico de Amalia Hernández, se llevará a cabo en el emblemático Castillo de Chapultepec, un lugar que se ha convertido en sinónimo de historia y arte.
Con una duración de una hora y 40 minutos, los asistentes podrán sumergirse en un despliegue de música, danza y tradición que resalta las festividades decembrinas. Este evento anual está diseñado para representar las diversas costumbres de la temporada en la República Mexicana y atraerá no solo a mexicanos, sino también a turistas que buscan una experiencia auténtica.
El espectáculo está compuesto por tres actos destacados: la anunciación y el nacimiento viviente, la visita de los Reyes Magos, y la tradicional posada, todos presentados con la ejecución artística del Ballet Folklórico. Durante las actuaciones, los bailarines interpretan danzas que enriquecen la narrativa y la atmósfera festiva, dejando una impresión duradera en el público.
Para disfrutar de este evento cultural, es importante considerar el costo de los boletos, que es de mil 248 pesos. Este precio se ha establecido en concordancia con los lineamientos del gobierno de la Ciudad de México, garantizando que este espectáculo de alta calidad sea accesible para quienes deseen participar. Es relevante mencionar que la entrada está permitida para mayores de tres años, gracias a la intensidad de la música y los efectos visuales que acompañan a cada presentación.
Las personas interesadas en asistir pueden adquirir sus boletos a través de Ticketmaster, donde encontrarán disponibilidad para las funciones que se realizarán en el Castillo de Chapultepec. Este lugar icónico no solo proporciona un escenario impresionante, sino que también añade un aire de prestigio y relevancia cultural al evento.
“Navidades en México” no es solo un espectáculo, es una celebración de la identidad nacional que invita a todos a compartir y vivir la esencia de las festividades en un entorno tan significativo como el Castillo de Chapultepec. Con cada danza y melodía, el público podrá sentir la calidez y la alegría de la temporada, creando recuerdos que perdurarán en el tiempo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-120x86.jpeg)






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿BIOTIC-Tratamientos-dermicos-para-rejuvenecer-350x250.jpg)




