La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un mensaje preocupante sobre la onda de calor extrema que afectará a al menos 14 estados de México, donde se anticipan temperaturas que oscilarán entre 40 y 45 grados Celsius. Este fenómeno se extenderá hasta el 24 de mayo, por lo que las autoridades han hecho un llamado a la población para que tome precauciones y se proteja adecuadamente.
Desde el 22 de mayo, las regiones del noreste, oriente, centro y sureste del país, incluyendo el Valle de México —que abarca la Ciudad de México y el Estado de México— experimentarán un aumento notable en las temperaturas. Sin embargo, más de la mitad del país seguirá bajo esa ola de calor incesante, que ha motivado a las autoridades climáticas a emitir una alerta. Se recomienda a los ciudadanos cuidar su piel, mantenerse hidratados y evitar salir al exterior durante las horas de mayor radiación solar.
Los estados que aún sentirán los efectos de esta ola de calor incluyen Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (en sus zonas centro y oeste), Durango (oeste y sur), Zacatecas (sur y suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán (suroeste).
Asimismo, se prevén temperaturas extremas en diferentes regiones:
– Entre 40 y 45 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Morelos, Campeche y Yucatán.
– Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
– Temperaturas de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes y Guanajuato.
Ante esta situación climática, la Conagua sugiere que la población evite la exposición prolongada al sol, use ropa de manga larga y colores claros, y esté especialmente atenta a las necesidades de personas en condiciones vulnerables, como enfermos crónicos, niños y mayores de edad. Además, se insta a seguir las recomendaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
Esta información es relevante y crítica para todos los ciudadanos, dado que las consecuencias de la ola de calor no son simplemente incómodas; pueden tener un impacto directo en la salud y bienestar de la población. Mantente informado y toma las precauciones necesarias para sobrellevar este fenómeno climático.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Entradas-de-Cinemex-a-29-pesos-Fechas-y-funciones.com2F0b2F842F8ff9a4aa4093a30f9c46e5d195b82Fc-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Anuncian-regreso-de-Santiago-Gimenez-tras-lesion.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cocina-un-plato-tradicional-con-5-elementos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pluribus-Creacion-humana-no-IA-350x250.jpeg)

