Un fin de semana se avecina con condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones del país, un fenómeno que se atribuye a la interacción de varios sistemas climáticos. Entre estos, la onda tropical número 2 y una zona de baja presión que presenta alta probabilidad de desarrollo ciclónico se destacan, sumado a la persistente onda de calor que continúa afectando a la población. Estas inclemencias climáticas, previstas para el sábado 7 y domingo 8 de junio, traerán consigo lluvias intensas, vientos fuertes, oleaje elevado y temperaturas que podrían superar los 45 °C en algunas áreas.
El sábado, el sistema de baja presión se ubicará frente a las costas del Pacífico Sur, interactuando con la vaguada monzónica, lo que ocasionará lluvias muy fuertes a intensas en estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Las condiciones climáticas se verán agraviadas por un oleaje que alcanzará los 4.5 metros y rachas de viento que podrían rozar los 70 km/h en las zonas costeras. También se anticipan lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Veracruz, mientras que el centro y norte del país experimentarán chubascos y vientos con el potencial de generar torbellinos en el este de Chihuahua y noroeste de Coahuila.
Las temperaturas, por su parte, se mantendrán extremadamente elevadas, sobrepasando los 45 °C en regiones como Sonora, Chihuahua y Sinaloa, y alcanzando entre 40 y 45 °C en Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Campeche.
Al llegar el domingo, se prevé que el sistema de baja presión gane en fuerza, convirtiéndose en un posible ciclón tropical que se desplazaría paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Este aumento en la intensidad incrementará el potencial de lluvias en Guerrero y Chiapas, así como en los mencionados estados costeros. Al mismo tiempo, el norte del país seguirá experimentando un clima complicado, con una línea seca y un canal de baja presión que, al combinarse con un frente frío en aproximación, generarán condiciones propensas para vientos fuertes y olas de calor.
Las autoridades advierten sobre el riesgo de que las intensas lluvias provoquen deslaves, inundaciones repentinas y crecidas de ríos y arroyos en zonas vulnerables. El viento y el oleaje alto representan un peligro claro para las comunidades costeras del Pacífico Sur. Por ello, se aconseja a la población que evite la exposición prolongada al sol, se mantenga adecuadamente hidratada y tome precauciones ante posibles incendios forestales, una amenaza latente debido a la sequedad del ambiente y las rachas de viento que acompañan este fenómeno.
El Servicio Meteorológico Nacional sigue de cerca el desarrollo de estos sistemas tropicales y proporcionará actualizaciones constantes sobre cualquier cambio en su trayectoria o intensidad. Las autoridades recomiendan permanecer informados y atentos a las previsiones meteorológicas para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.