sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Calor intenso transforma la vivienda urbana en México.

Redacción by Redacción
17 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Calor extremo redefine el acceso a la vivienda en las ciudades más calurosas de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las altas temperaturas que afectan a diversas ciudades de México están transformando de manera significativa el panorama habitacional del país. Más allá del simple confort, adaptarse al clima extremo se presenta como una necesidad tanto económica como estructural. Factores como la habitabilidad, la resiliencia térmica y los costos de mantenimiento se han convertido en elementos clave en los mercados inmobiliarios de las regiones más cálidas.

El Servicio Meteorológico Nacional ha señalado que 2024 fue el año más caluroso en la historia reciente de México, con una temperatura media nacional de 22.9 °C, lo cual marca un incremento de 1.5 °C sobre el promedio histórico. Según proyecciones del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, se anticipan aumentos de hasta 5.3 °C hacia finales de este siglo, lo que destaca la urgencia de desarrollar soluciones habitacionales sostenibles.

Related posts

Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025
Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025

En un análisis, el portal Dinero.mx ha identificado las diez ciudades más calurosas del país y ha estudiado cómo el clima ha alterado sus mercados de vivienda. Este estudio revela no solo un aumento en el costo de compra y alquiler de viviendas, sino también un incremento en el gasto necesario para hacer de los hogares espacios habitables.

La mayor carga económica que enfrentan los residentes proviene del elevado consumo energético necesario para la climatización. Las altas temperaturas aceleran el desgaste de los materiales constructivos, obligando a los propietarios a invertir en medidas de aislamiento térmico, paneles solares y sistemas de ventilación natural. Aunque estas soluciones pueden reducir costos a largo plazo, requieren inversiones iniciales significativas.

Las ciudades más afectadas son:

1. Mexicali, Baja California: Con una temperatura media anual de 24.5 °C y veranos que superan los 40 °C, el mercado inmobiliario se mantiene activo gracias a su posición fronteriza. El costo promedio de las viviendas asciende a 2.8 millones de pesos, mientras que las rentas rondan los 22,000 pesos mensuales.

2. San Luis Río Colorado, Sonora: Ubicada en el desierto sonorense, sus temperaturas históricas alcanzan los 52 °C. Su mercado inmobiliario es el más accesible de la lista, con viviendas que promedian 1.3 millones de pesos y rentas cercanas a los 8,000 pesos.

3. Ciudad Juárez, Chihuahua: A pesar de inviernos fríos, sus veranos pueden llegar a 50.5 °C. El precio promedio de una vivienda es de 3.55 millones de pesos, mientras que las rentas alcanzan los 20,250 pesos.

4. Hermosillo, Sonora: Con 24.3 °C como temperatura media anual y un registro de 49.5 °C en 2024, su mercado inmobiliario muestra dinamismo, con casas que pueden valer hasta 4.29 millones de pesos y rentas de 18,500 pesos mensuales.

5. Culiacán, Sinaloa: El calor húmedo y máximas de hasta 49 °C han incrementado la demanda de adaptaciones. El precio promedio de vivienda se sitúa en 3.6 millones de pesos, con rentas de 16,500 pesos mensuales.

6. Ciudad Victoria, Tamaulipas: Sus temperaturas suelen superar los 37 °C, ofreciendo viviendas a un promedio de 1.9 millones de pesos y rentas de 10,000 pesos.

7. Campeche, Campeche: Con un clima tropical y un récord de 45.1 °C en 2024, los precios han aumentado, y las casas se venden a un promedio de 4.3 millones de pesos, con rentas mensuales de 20,000 pesos.

8. Villahermosa, Tabasco: El calor y la humedad han encarecido el mercado, donde las viviendas alcanzan un costo promedio de 4 millones de pesos y las rentas suben a 28,000 pesos al mes.

9. Mérida, Yucatán: Su atractivo turístico mantiene la demanda alta, a pesar de temperaturas de hasta 44.2 °C. Los precios son los más elevados de la lista, con viviendas que pueden alcanzar hasta 5 millones de pesos y rentas cercanas a 25,000 pesos.

10. Tijuana, Baja California: Con veranos que rondan los 40 °C, el mercado inmobiliario presenta un costo promedio de 2.6 millones de pesos y rentas de aproximadamente 16,000 pesos al mes.

La necesidad de adaptarse a un clima extremo redefine lo que significa tener un hogar. La habitabilidad pasa a depender no solo del precio de la vivienda, sino también de la capacidad de esta para resistir el calor. La resiliencia térmica se convierte en un valor crucial, afectando directamente la asequibilidad y la demanda en el sector inmovilario. La evolución del mercado inmobiliario en estas ciudades es un claro reflejo de la urgencia de repensar la vivienda como un espacio adaptativo al entorno climático.

La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-05-16 09:00:00).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: accesoCalor extremociudadesClimaColumna Digitalcompra de viviendaEconohábitatMéxicoSector ViviendasostenibilidadUrbanismoVivienda
Previous Post

Andrés Vaca responde a Jorge Pietrasanta

Next Post

Dos ajustes cruciales para vencer a Cruz Azul

Related Posts

[post_title]
Deportes

Serenata del América acaba en riña.

8 noviembre, 2025
Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres
Negocios

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean México-Puebla.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Descubre Puebla y sus Joyas Turísticas

8 noviembre, 2025
Turquía emite una orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel por genocidio y crímenes contra la humanidad
Internacional

Turquía ordena arresto de Netanyahu y 36 altos funcionarios.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde ver gratis el partido hoy

7 noviembre, 2025
Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro
Negocios

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Datos, tarifas y detalles del concierto

7 noviembre, 2025
Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil
Negocios

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
Next Post
Los DOS CAMBIOS que pueden ser clave para la REMONTADA del Club América ante Cruz Azul

Dos ajustes cruciales para vencer a Cruz Azul

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.