Una impresionante camioneta Cybertruck de Tesla, valorada en más de dos millones de pesos, fue recientemente intervenida por autoridades en la alcaldía Miguel Hidalgo, específicamente en la exclusiva zona de Polanco. Este evento se desencadenó gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre el estacionamiento indebido del vehículo, el cual obstaculizaba la banqueta sobre la avenida Presidente Masaryk, en la intersección con las calles Temístocles y Galileo.
La intervención estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC-CDMX. La originalidad de la situación radicó en que los ganchos de remolque de la grúa no pudieron alcanzar las llantas del vehículo debido a su tamaño. Así, cuando el conductor llegó al lugar y fue informado acerca de la infracción, fue escoltado hacia el depósito vehicular.
El vehículo fue sancionado de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, específicamente bajo el Artículo 30, fracción I, que prohíbe estacionar vehículos en lugares no permitidos. Este artículo detalla las especificaciones sobre las restricciones en el estacionamiento, que incluyen diversas zonas prohibidas dentro de la ciudad.
Es fundamental tener presente que, según el mencionado reglamento, los agentes de tránsito están autorizados a inmovilizar vehículos que se encuentren mal estacionados en áreas no permitidas, tales como banquetas, carriles exclusivos, zonas peatonales, y otros espacios señalizados como no estacionables. La presencia de la Cybertruck actuó como un recordatorio de la importancia de respetar las normas de tránsito, que están diseñadas para garantizar la seguridad y el flujo adecuado del tráfico en la ciudad.
En este sentido, los espacios que deben ser respetados incluyen:
– Banquetas o zonas peatonales
– Carriles para bicicletas
– Puentes, elevados, túneles o carriles centrales
– Espacios reservados o señalizados como no estacionables
Este incidente, ocurrido el 12 de junio de 2025, reafirma el deber de todos los conductores de observar y acatar las regulaciones de tránsito y así contribuir al orden vehicular en la capital. Recordemos que el cumplimiento de estas normas no solo previene sanciones, sino que también favorece la comodidad y seguridad de todos los ciudadanos que transitan por la ciudad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.