La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia (CANACO SERVYTUR) ha expresado su condena ante los recientes actos vandálicos ocurridos el pasado domingo 12 de octubre en el Centro Histórico. Durante una manifestación organizada por el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), dos tranvías turísticos resultaron severamente dañados, reflejando una creciente preocupación por la seguridad y el impacto en el turismo local.
Los eventos se tornaron violentos cuando los manifestantes confrontaron a los elementos de seguridad, lo que llevó a las autoridades a utilizar gases lacrimógenos para dispersar a la multitud. Este desencadenante de violencia resultó en el destrozo de los tranvías, generando no solo daños materiales, sino también un impacto negativo en la imagen de Morelia, que se había estado posicionando como un destino turístico atractivo.
A través de un comunicado oficial emitido el 13 de octubre en su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter), CANACO SERVYTUR manifestó su solidaridad con Tranvías Kuanari, la empresa propietaria de los vehículos afectados. El comunicado subrayó la importancia de hacer valer el Estado de derecho y exigió a las autoridades que se tomen las medidas necesarias para sancionar a los responsables.
“Rechazamos todo acto de violencia y vandalismo, especialmente los que afectan la propiedad privada y dañan la imagen de nuestra ciudad”, afirmó la Cámara en su pronunciamiento. Este tipo de incidentes puede dejar una mala impresión no solo ante los turistas nacionales, sino también a nivel internacional, lo que podría repercutir en futuros ingresos y la economía local.
Vale la pena destacar que Tranvías Kuanari no solo es una fuente de empleo, sino también un pilar en la promoción del turismo local. Los daños ocasionados impactan directamente en el sector empresarial y, en consecuencia, en la imagen turística de Morelia. La Cámara hizo un llamado a las autoridades para que se restablezca la legalidad y se identifique a los culpables de estos actos, enfatizando que es esencial devolver la paz a la ciudad.
Con información actualizada hasta la fecha de publicación original, 13 de octubre de 2025, se instó a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia del respeto y la convivencia pacífica en un entorno que busca atraer visitantes y fomentar el desarrollo social y económico.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.