El Gobierno canadiense ha reafirmado su compromiso con México, calificado como un “aliado estratégico”. Este enfoque se enmarca en un momento crucial en el que Canadá busca redefinir sus relaciones económicas con Estados Unidos y prepara el terreno para la revisión del tratado T-MEC, programada para 2026.
Durante una comparecencia en un comité del Senado canadiense, el ministro de Relaciones Comerciales entre Canadá y EE.UU., Dominic LeBlanc, destacó la importancia de México dentro del T-MEC. Estas declaraciones surgen tras un periodo de tensiones, donde algunos funcionarios canadienses habían considerado la posibilidad de excluir a México del tratado para esquivar posibles aranceles impuestos por EE.UU.
En este contexto de acercamiento, LeBlanc se reunió con el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, y confirmó que planea encabezar una misión comercial a México, integrada por empresas canadienses de diversos tamaños, interesadas en fortalecer los vínculos bilaterales.
El ministro subrayó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. ha alterado la relación histórica entre los países de Norteamérica. LeBlanc expresó que la dinámica del comercio global está en crisis, señalando que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado una incertidumbre inusitada. Este panorama demanda una reevaluación profunda de las economías involucradas, sugiriendo que es fundamental potenciar la producción interna y diversificar las relaciones comerciales.
El Gobierno canadiense ha tomado medidas concretas en este sentido, como la eliminación de los aranceles implementados previamente en respuesta a las tarifas de EE.UU. sobre productos canadienses no contemplados dentro del T-MEC. Esta decisión busca alinearse con las políticas mexicanas, con el objetivo de no quedar en desventaja en las negociaciones futuras.
La proactividad de Canadá en fortalecer su relación con México no solo reafirma la importancia del T-MEC, sino que también destaca la necesidad de una asociación sólida en un módulo comercial que ha demostrado ser cada vez más volátil. A medida que se acerca la revisión del tratado, la cooperación y el entendimiento mutuo serán cruciales para navegar un entorno económico en constante cambio.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.