El Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas y esperadas en México, no se llevará a cabo este año en la Sierra de Oaxaca. La suspensión de las celebraciones, originalmente programadas para el 29 de octubre, ha sido determinada por las autoridades locales debido a un brote de infección por el virus Coxsackie que afecta principalmente a niños y adultos mayores.
Según reportes de los servicios de salud de Oaxaca, se han contabilizado 917 casos acumulados de esta enfermedad, con una notable incidencia entre menores de entre uno y nueve años. Esta situación ha preocupado a las autoridades y a la comunidad, llevando al presidente municipal de Mesones Hidalgo, Marco Antonio Bautista, a cancelar todas las actividades previstas, incluyendo altares comunitarios y concursos de disfraces. Se han detectado más de 30 casos en la localidad, lo que llevó a la decisión de priorizar la salud pública.
El virus Coxsackie es común en la población infantil y provoca la conocida enfermedad mano-pie-boca, caracterizada por fiebre, llagas en la boca y pequeñas ampollas en manos y pies. La transmisión se realiza a través de secreciones respiratorias, saliva y otros fluidos corporales, lo cual incrementa el riesgo de contagio en espacios donde se agrupan niños, como escuelas y guarderías. Las autoridades sanitarias, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Mixteca y otras instituciones locales, han hecho un llamado a la población para evitar aglomeraciones, aplicar medidas de higiene y buscar atención médica ante cualquier síntoma.
Los síntomas más frecuentes de esta infección incluyen fiebre, malestar general, dolor de garganta, ampollas o sarpullido en las palmas de las manos y plantas de los pies, así como irritabilidad en los niños más pequeños. Aunque generalmente la enfermedad se resuelve sin complicaciones graves, es importante prestar atención a signos de deshidratación o síntomas atípicos, y buscar ayuda médica cuando sea necesario.
La sesión de festejos, aunque temporal, es considerada esencial para proteger la salud y el bienestar de los niños de la región. Únicamente se busca evitar que el brote se extienda, lo que podría tener consecuencias aún más graves para la comunidad. Las autoridades continúan monitoreando la situación y tomando medidas proactivas para garantizar la protección de los más vulnerables.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)







