lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Canción de lava y hielo

''La catástrofe puede desatarse un día de cielo despejado''

Redacción by Redacción
22 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La catástrofe puede desatarse un día de cielo despejado. Nos despertamos ignorantes del peligro, preocupados quizá por una deuda o una discusión, o, todo lo contrario, silbamos optimistas una canción mientras nos vestimos. Aquel mediodía, una mujer se fijó en una nube extraña y enorme, en forma de hongo, trepando por el cielo. Avisó a su hermano, que salió al jardín para contemplarla. Como cuenta Daisy Dunn en Bajo la sombra del Vesubio, Plinio el Viejo, sin dudarlo, decidió investigar la misteriosa fuente de aquel humo oscuro.

Se embarcó hacia el cataclismo, sin dejar de ­anotar cada movimiento de la amenaza maligna que crecía ante sus ojos. Bajo una lluvia de ceniza, el asmático incansable continuó su camino cada vez más convencido de que, probablemente, no regresaría con vida. Quizá murió —es la hipótesis más amable— asfixiado por la humareda, o tal vez lo calcinó la avalancha de magma y gas a 400 grados que sepultó Herculano, Pompeya y Estabia en el año 79.

Related posts

Taiwan, "marginado" por Estados Unidos, busca cobijo en la Unión Europea

Taiwán aislado busca apoyo en Europa

10 noviembre, 2025
Trump indulta a Giuliani por su participación para intentar anular el resultado electoral de 2020

Trump absuelve a Giuliani por fraude electoral

10 noviembre, 2025

“La curiosidad que condujo a Plinio hasta el Vesubio y que le llevó a su propia muerte fue el resultado de toda una vida de fascinación por la naturaleza”, explica Dunn. Para entonces había terminado la Historia natural, la enciclopedia más antigua conocida. Su deseo de saber y dejar testimonio del descubrimiento era tan ardiente como el propio volcán.

La ciencia, el pensamiento y el arte implican un trabajo exigente que transita sobre la incertidumbre: la mayor parte de las veces solo conduce a una vía muerta. Cuando estalló la pandemia, una legión de investigadores de distintos países concentró sus esfuerzos en encontrar una vacuna. Algunos lo consiguieron; la mayoría, no. Para cada avance son precisos innumerables callejones sin salida. El logro es colectivo y engloba también los imprescindibles fracasos.

La ciencia avanza gracias a gestas aparentemente inútiles. En 1911, el joven biólogo Apsley Cherry-Garrard se unió al viaje de Scott al Polo Sur con el sueño de alcanzar un remoto criadero de pingüinos emperador, la única especie que se aparea en el crudo invierno antártico. La expedición sufrió tempestades y fríos extremos. La aurora boreal ondeaba con olas de clarísimos verdes, naranjas y amarillos en la noche perpetua, pero no podían verla porque sus ropas, endurecidas como tablas, les impedían alzar la cabeza. Había grietas en el hielo a punto de engullirlos a cada paso. Se jugaron la vida por tres huevos, con los que regresaron a Inglaterra. Cuando los donaron al Museo de Historia Natural, el conservador los recibió con gesto aburrido, sin una palabra de agradecimiento, más preocupado por atender a un personaje famoso que ese día visitaba el edificio.

Hoy, gracias a aquellos sabios insensatos, conocemos mejor que nunca el temblor de los volcanes y la amenaza de las nieves. Obsesionados por la utilidad inmediata y sus atajos, olvidamos apoyar la curiosidad y el saber. El idealismo puede ser muy práctico: nos ayudan más quienes tienen la cabeza llena de pájaros que quienes matan dos pájaros de un tiro.

 

Tags: cataclismocatástrofeCienciahielolavaPandemiavolcán
Previous Post

Acuerdo G-7: La nueva alianza de Yellen contra los duendes

Next Post

Massaca: El pueblo donde no se pone el sol

Related Posts

[post_title]
Cultura

Xitle: senderos y aire puro en CDMX

10 noviembre, 2025
Astrónomos mexicanos hallan factores que permiten que una nube molecular dé lugar a estrellas
Negocios

Investigadores mexicanos descubren claves para formación estelar.

26 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Celebración en el Volcán: Tigres triunfa ante Necaxa

18 octubre, 2025
More Evidence Emerges That One of Saturn’s Moons Could Harbor Life
Tecnología

Más Indicios Sostienen que Luna de Saturno Podría Albergar Vida

12 octubre, 2025
El "LEGO" de la química que conquistó el Premio Nobel 2025
Negocios

El bloque básico de la química Nobel

8 octubre, 2025
¿El peor día de la semana para tu mente y cuerpo? No es domingo ni lunes, la ciencia lo explica
Lifestyle

¿El día más difícil para tu salud?

8 octubre, 2025
¿El día más difícil para tu salud mental y física? No es el domingo ni el lunes, la ciencia lo aclara. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

¿El día más duro para tu bienestar?

7 octubre, 2025
The Mystery of How Quasicrystals Form
Tecnología

El enigma de la formación de quasicristales.

6 octubre, 2025
La gran divulgadora de la astronomía mexicana
Cultura

La principal divulgadora de astronomía en México

5 octubre, 2025
un calentamiento extremo podría llevarnos a una era glacial
Negocios

Un calentamiento extremo puede desencadenar glaciaciones.

5 octubre, 2025
Next Post

Massaca: El pueblo donde no se pone el sol

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.