Un segundo grupo de 20 policías estatales de Puebla ha concluido recientemente una intensa capacitación brindada por la Secretaría de Marina (SEMAR), con el objetivo de reforzar y profesionalizar los cuerpos de seguridad en la región. Esta formación tuvo lugar entre el 22 de septiembre y el 17 de octubre de 2025, y se realizó en la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) de la Armada de México.
Durante este período, los agentes recibieron un entrenamiento técnico y táctico diseñado específicamente para mejorar sus habilidades en operaciones contra la delincuencia. Instructores expertos de la Marina guiaron el programa, que incluyó la participación de policías de otros estados, promoviendo así un enfoque interinstitucional que favorece el intercambio de experiencias y la cooperación entre fuerzas de seguridad.
Las habilidades que se potenciaron en los policías estatales abarcaron desde el planeamiento táctico operativo y la ejecución de operaciones de convoy, hasta técnicas de tiro de combate, brecheo balístico, medicina táctica, rappel, y combate sin armas en interiores. Este entrenamiento es parte de un esfuerzo mayor por fortalecer las capacidades de los agentes en el cumplimiento de su deber.
No es la primera vez que se implementa una iniciativa como esta; en abril de 2025, 60 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla completaron una formación similar, reflejando la creciente importancia de la capacitación continua en el sector de la seguridad.
Este enfoque en la profesionalización de los cuerpos de seguridad es crucial, especialmente en un momento donde la seguridad pública enfrenta desafíos significativos. Iniciativas como esta no solo dotan a los policías de herramientas prácticas, sino que también buscan fomentar un entorno más seguro y confiable para la ciudadanía, en un contexto donde se han registrado múltiples incidencias de extorsión y otros delitos.
El compromiso por mejorar las capacidades de los cuerpos de seguridad es una acción que requiere seguimiento constante. Sin duda, estos programas de capacitación representan un paso hacia adelante en la misión de garantizar la seguridad en Puebla y en todo el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.