El programa de Vivienda para el Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México diseñada para ofrecer soluciones habitacionales a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y pobreza. La meta de este programa es garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a una vivienda digna y adecuada.
Este ambicioso proyecto contempla la construcción de 86,030 viviendas distribuidas en 266 municipios de las 32 entidades del país. Las casas están cuidadosamente diseñadas para fomentar la convivencia familiar y asegurar el acceso a servicios básicos. Cada unidad tendrá un mínimo de 60 metros cuadrados, contará con tres recámaras, cocina, baño, y un área común, además de estar situadas en cercanía a escuelas, centros de trabajo y transporte público.
Las primeras construcciones comenzarán en varias entidades, incluyendo Baja California, Sonora y Durango, entre otras, lo que representa un paso significativo hacia el cumplimiento de las necesidades habitacionales en diversas regiones del país.
Para participar en el programa y tener la posibilidad de obtener una de estas viviendas, los interesados debían cumplir ciertos requisitos, tales como tener ingresos menores a dos salarios mínimos, ser mayores de edad con dependientes económicos, no poseer vivienda propia, y no haber optado previamente por apoyos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) o ser derechohabientes del Infonavit y FOVISSSTE. Se priorizará a grupos específicos, como mujeres jefas de familia, madres solteras, personas indígenas o afromexicanas, adultos mayores y personas con discapacidad.
El registro, que se realizó del 11 al 23 de agosto, ha sido fundamental en el proceso de selección de beneficiarios. Este programa también establece un cronograma de actividades importantes, incluyendo visitas domiciliarias y asambleas públicas para llevar a cabo sorteos de viviendas.
Los interesados en participar deben estar atentos a las fechas clave y mantener actualizada su información para no perder la oportunidad de inscribirse en el programa. La construcción de estas viviendas promete no solo cambiar vidas, sino también contribuir al desarrollo social y urbano de las comunidades a nivel nacional.
Es esencial seguir la evolución de esta iniciativa, que refleja un esfuerzo significativo por parte del gobierno para abordar la crisis habitacional y mejorar las condiciones de vida de aquellos que más lo necesitan.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estaran-preparadas-en-20-minutos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espinoza-vence-a-Khegai-y-retiene-titulo-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Taquero-El-Gallo-Asesinado-en-Zamora-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resena-del-Marshall-Heston-120-Estilo-Lujoso-Sonido-Moderado-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Semifinales-definidas-en-la-Liga-Mayor-2025-350x250.jpg)

