Clima en México para el 17 de septiembre: Lluvias y descenso de temperaturas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado sobre la persistencia de efectos climáticos significativos en México, a pesar de que el ciclón tropical “Mario” ha reducido su intensidad. Este fenómeno continuará generando fuertes lluvias y rachas de viento a lo largo del país.
Por otro lado, la onda tropical número 33 ha comenzado a ingresar por Quintana Roo, causando más lluvias y un descenso en la sensación térmica en varias entidades. Esto, combinado con un canal de baja presión y una vaguada en altura sobre el sureste de la República, acentúa el impacto del clima en los próximos días.
Las prospecciones del SMN indican que las tormentas tropicales formadas tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico traerán consigo lluvias intensas, particularmente en los estados de Veracruz y Guerrero. La intensidad de las lluvias en las diferentes regiones será la siguiente:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (sur), Veracruz (sur), Guerrero (este), Oaxaca (oeste) y Chiapas (norte y sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Además, se ha observado un descenso notable en las temperaturas. Las máximas extremas de 45 grados han quedado atrás, reflejando un cambio significativo en el clima. No obstante, se anticipan picos altos en ciertas regiones:
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos y Guerrero.
Este clima cambiante ha tenido efectos palpables, como se evidenció recientemente en la autopista Colima-Manzanillo, donde derrumbes a causa de las intensas lluvias afectaron la circulación, resultando en heridos.
Para mantenerse informado sobre las últimas novedades y alertas meteorológicas, se sugiere a los ciudadanos suscribirse a canales de información como WhatsApp o Telegram, donde se puede recibir información actualizada al instante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.