miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Carmen Maria Machado: “Escribir mi libro no fue sanador, sino un asco”

Su historia empieza como una comedia romántica LGTB+

Redacción by Redacción
22 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante años, Carmen Maria Machado (Allentown, Estados Unidos, 1986) trató de relatar su historia a gente que no sabía escucharla. Por eso acabó escribiendo un libro, En la casa de los sueños (Anagrama), que describe su traumática relación con la mujer que la maltrató al final de su veintena. No encontró, pese a lo que rezan los tópicos sobre la literatura confesional, ningún consuelo. “No fue un proceso catártico ni sanador. Hay escritores que sienten esas cosas, pero no es obligatorio. Me parece aceptable decir que escribir este libro fue un auténtico asco. Lo odié profundamente y seguramente no volvería a hacerlo. Fue como una piedra en el riñón: tenía que extirparlo para poder escribir otras cosas”, sostiene la autora por videollamada desde su casa en Filadelfia, donde da clases de escritura en la Universidad de Pensilvania. Tras su debut literario con la aplaudida antología de cuentos Su cuerpo y otras fiestas, Machado parece aquí una escritora distinta, igual de lúcida al describir el horror que esconde la vida cotidiana, solo que ahora está a la intemperie. “Con la ficción siempre sientes una protección. Cuando escribes sobre cosas difíciles, puedes decir que te lo has inventado todo, incluso si es mentira”, responde.

Su historia empieza como una comedia romántica LGTB+: la mujer de sus sueños es una escritora de coleta rubia recién salida del gimnasio, de buena familia y licenciada en Harvard, que habla francés con soltura. Machado, una “morenita con gafas y curvas rayanas en la gordura”, nieta de exiliado cubano, fanática religiosa en su adolescencia, sedienta y hambrienta de un amor que la obligue a atravesar cuatro Estados, siente golpear su corazón contra su caja torácica. Y se rinde en cuestión de días. “¿Puedo?”, le pregunta su nueva amante en cada paso que da al desnudarla. “No te importaría nada ahogarte de esa manera, dando permiso”, escribe la narradora, dirigiéndose a su antiguo yo.

Related posts

Vídeo. Atenas, paralizada por una huelga contra la nueva legislación laboral

Atenas detenida por protesta laboral.

1 octubre, 2025
Los talibanes niegan que se haya prohibido el acceso a internet en todo el país mientras el apagón paraliza Afganistán

Talibanes desmienten cierre de Internet en Afganistán.

1 octubre, 2025

“La religión es horror puro: un Dios caprichoso gobierna un mundo de ángeles y demonios. Ya no soy creyente, pero me interesa cómo pensamos en lo que supera nuestra comprensión”

Su libro es una desgarradora memoir que cuenta cómo logró salir de esa relación violenta, pero también un ensayo sobre la ausencia en el canon literario de otros relatos de abuso en relaciones homosexuales. Cuando Machado empezó a escribir, descubrió que simplemente no existían, más allá de algún testimonio judicial. Es lo que llama “la violencia del archivo”, el hecho de que ciertas historias no merecen ser registradas de cara a la posteridad. Todo está en la etimología: la palabra archivo, como recordó Derrida en su día, procede del griego arjíon, “la casa del vencedor”. “Hablo en el silencio. Tiro la piedra de mi historia a una vasta grieta; midan el vacío por el poco ruido que hace”, escribe la autora.

Eso es, por descontado, lo que sucederá. Ese romance idílico no tardará en convertirse en un cuento de horror doméstico: celos enfermizos, cambios de humor inexplicables, agresiones leves que se vuelven graves y una manipulación digna de un thriller de sobremesa. Todo ello en el interior de la casa del título, situada en un verde suburbio universitario de Indiana, que en el relato de Machado cobra rasgos de mansión gótica. Después de todo, un texto solo necesita “dos cosas para integrarse en el romanticismo gótico: mujer más residencia”, escribe Machado en el libro, citando a la teórica del cine Mary Ann Doane. Aun así, su gótico no tiene raíz sureña: está anclado en el Rust Belt, el oxidado cinturón industrial del noreste de Estados Unidos, donde ella creció, y luego nutrido por su estricta educación en el metodismo de sus padres. “La religión es horror puro: un Dios caprichoso gobierna un mundo de ángeles y demonios. Ya no soy creyente, pero me interesa cómo pensamos como sociedad en todo lo que se sitúa más allá de nuestra comprensión”, expone Machado.

“No basta con que los homosexuales seamos seres humanos para merecer derechos. También debemos ser personas ejemplares. Es cínico y asqueroso”

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: escritoralgtbLos ÁmgelesMachadoMaria
Previous Post

Mahou enciende las luces largas

Next Post

Una gran antología de poetas hispanoamericanas y otros cinco libros de la semana

Related Posts

Pedaleando bajo la mirada de María y del Papa: el Giro de Italia pasa por el Vaticano
Deportes

Pedaleando con la bendición de María y el Papa

31 mayo, 2025
Edmundo González ha sido hospitalizado de urgencia en Madrid: "Machado está al frente del proceso"
Internacional

Machado dirige el procedimiento tras urgencia

6 mayo, 2025
La voz del Papa en semana Santa: El silencio junto a María
Internacional

La voz del Santo Padre en Pascua: Silencio con María

21 abril, 2025
La Hora de la Madre, Rylko: María es modelo de fe y esperanza inquebrantables
Internacional

Rylko: María, símbolo de fe inquebrantable

19 abril, 2025
Foto
Cultura

Fe y amor en Iztapalapa inspiran intérpretes.

29 marzo, 2025
Foto
Cultura

Una María algo templada

8 marzo, 2025
Prevost: confiemos el Papa a María, que restaura y consuela a quienes recurren a su ayuda
Internacional

Encomendemos al Papa a María Consoladora

5 marzo, 2025
Catequesis del Papa Francisco: María y José peregrinos de esperanza
Internacional

María y José: viajeros de fe.

5 marzo, 2025
Un reconocimiento que abraza: Luisa Valenzuela ante su ingreso a la Biblioteca de Escritoras de la UNAM
Política

Un homenaje a Luisa Valenzuela en la UNAM.

26 febrero, 2025
"Nos vemos en los tribunales": la gobernadora demócrata que se enfrentó a Trump
Internacional

“Nos encontramos en el juzgado”: la gobernadora demócrata contra Trump

23 febrero, 2025
Next Post

Una gran antología de poetas hispanoamericanas y otros cinco libros de la semana

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.