Grupo Carso y FCC Construcción: Un gran paso en infraestructura ferroviaria en México
Monterrey, NL. En un avance significativo para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria en el país, Grupo Carso (GCARSO) ha anunciado su éxito en la licitación pública internacional para la construcción y diseño de 111 kilómetros del Tren de Pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, específicamente en los segmentos 13 y 14 que conectarán Saltillo con Santa Catarina. Este importante proyecto se adjudicó al consorcio formado por la subsidiaria de Grupo Carso, Operadora CICSA, S.A. de C.V. (CICSA), y la reconocida empresa FCC Construcción, S.A. (FCC).
La adjudicación, efectuada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, llegó tras una exhaustiva evaluación, donde el consorcio presentó la mejor propuesta técnico-económica entre seis competidores. Esta selección subraya el compromiso del gobierno mexicano con el impulso de proyectos de infraestructura que no solo modernizan el transporte, sino que promueven el desarrollo económico en sus rutas.
El contrato, cuyo monto total asciende a 31,844 millones de pesos, IVA incluido, no solo cubre la construcción, sino también el diseño de los tramos mencionados. Es notable que la participación dentro del consorcio será equitativa, con ambas empresas, CICSA y FCC, contribuyendo cada una con el 50% del esfuerzo.
El inicio de los trabajos está programado para el 30 de septiembre de 2025, con un plazo de ejecución estipulado de 960 días naturales. Este cronograma no solo representa una oportunidad de empleo y desarrollo local, sino que también anticipa un avance significativo en la conectividad y eficiencia del transporte de pasajeros en la región noreste del país.
Este proyecto, que busca transformar y modernizar el panorama ferroviario en México, refleja una inyección de confianza en el sector energético e infraestructura, propiciando nuevas inversiones y un entorno favorable para el crecimiento. A medida que se acerque la fecha de inicio y se den los primeros pasos concretos, la atención se concentrará en la ejecución y los impactos positivos que se esperan para la comunidad y la economía en transición hacia un futuro más conectado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.