El expresidente peruano Pedro Castillo, quien se encuentra actualmente en prisión, ha decidido poner fin a su huelga de hambre tras cuatro días de ayuno. Esta medida había sido tomada como parte de su protesta contra la extensión de su condena y la situación de su encarcelamiento. A lo largo de su estancia en la prisión, Castillo ha denunciado lo que considera una persecución política y ha exigido su liberación inmediata.
La huelga de hambre de Castillo no solo ha captado la atención de la opinión pública, sino que también ha abierto un debate más amplio sobre los derechos humanos y las condiciones de los prisioneros en Perú. Sus seguidores y una parte de la población han expresado su solidaridad, resaltando la controversia que rodea su juicio, el cual según sus defensores, carece de imparcialidad.
La lucha de Castillo resuena en un contexto político tenso, donde las divisiones en la sociedad peruana se han profundizado tras su destitución en diciembre de 2022. Desde entonces, la figura del exmandatario ha continuado generando polarización, siendo visto como un símbolo de la resistencia por unos, y como un ejemplo de abuso de poder por otros.
El expresidente, quien también se enfrenta a varias acusaciones por presunta corrupción durante su mandato, ha llamado la atención internacional. Diversas organizaciones de derechos humanos han instado al Gobierno peruano a garantizar un juicio justo y a respetar los derechos de los detenidos. La situación de Castillo no solo es una cuestión nacional, sino que también cuenta con un interés considerable en la arena internacional, donde se observan de cerca las dinámicas democráticas y los estándares de justicia en el país sudamericano.
A medida que se desarrollan los acontecimientos en torno a la situación de Castillo, se pone de manifiesto la complejidad del panorama político en Perú. La llegada de nuevas elecciones, las tensiones entre las diversas fuerzas políticas y la crisis de confianza en las instituciones son temas que continúan latentes y que los ciudadanos seguirán monitorizando con atención.
La respuesta de las autoridades y la evolución de los eventos en torno a Castillo determinarán el futuro no solo del exmandatario, sino también de la estabilidad política en Perú, haciendo que este caso sea un punto focal esencial para el análisis de la política en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-la-crema-caramelizada-a-las-galletas-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Instante-de-meditacion-y-analisis-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/YouTube-TV-ofrece-credito-de-20-por-bloqueo-de-Disney-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuatro-bosques-catalanes-para-descubrir-en-otono-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-duelo-de-vuelta-cuartos-Apertura-2025-mujeres.com2Fc52F352F058bb5064ee999d22366df9d39e12Fp-350x250.jpeg)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mercurio-Retrogrado-inicia-el-9-de-noviembre-impacto-en-noviembre-350x250.jpg)

