El gobierno federal ha decidido suspender los estímulos fiscales a las gasolinas y al diésel por catorce semanas consecutivas. En medio de este contexto, el precio de la gasolina Magna ha experimentado un leve aumento, alcanzando un promedio nacional de 23.46 pesos por litro, en comparación con los 23.42 pesos de la semana anterior, según datos de la consultora PETROIntelligence.
Este incremento en el precio de la gasolina se correlaciona con el aumento del 6.3% en el precio del petróleo crudo en las últimas tres semanas, junto con la falta de apoyo fiscal gubernamental desde abril. En la semana más reciente, el petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se ha encarecido un 2.2%, llegando a los 68.45 dólares por barril. La Agencia Internacional de Energía (IEA) ha señalado que el mercado del petróleo podría estar más ajustado de lo que parece, impulsado por un alto nivel de producción de refinerías durante el verano, diseñado para satisfacer la demanda de viajes y generación de energía.
A pesar de la aparente estrechez del mercado a corto plazo, la IEA también ha ajustado al alza su pronóstico de crecimiento de la oferta para este año, al tiempo que ha reducido sus expectativas sobre el crecimiento de la demanda. Esto sugiere un posible superávit en el mercado en el futuro cercano. Además, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, ha comunicado que Rusia compensará eventuales sobreproducciones en relación a su cuota en la OPEP+ durante los meses de agosto y septiembre.
Por su parte, los automovilistas se verán obligados a pagar la totalidad de los impuestos correspondientes. Tras la eliminación de los estímulos fiscales, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) será de 6.45 pesos por litro para la gasolina Magna, 5.45 pesos para la gasolina premium y 7.09 pesos para el diésel. Cada viernes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publica en el Diario Oficial de la Federación los montos de estímulo fiscal aplicables a las gasolinas y el diésel para la semana siguiente, generalmente ajustados según la variación de los precios del petróleo.
Esta información es relevante hasta la fecha de publicación original, el 13 de julio de 2025, y es crucial mantenerse actualizado respecto a la evolución de los precios y políticas fiscales en este sector.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalos-originales-para-esta-Navidad-2025-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Finalissima-ya-tiene-lugar-y-fecha-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Intervenciones-animales-para-la-salud-emocional.com2Fb92Ff42F644d5023453997437d82c0ddfd012Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nominaciones-a-los-Grammys-2026-Lista-total-350x250.jpg)


