jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Causas de las devastadoras inundaciones 2025 Huasteca.

Redacción by Redacción
22 octubre, 2025
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Por qué las inundaciones de 2025 fueron las peores en la región de la Huasteca?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 22 de octubre de 2025, un encuentro digital organizado por Meteored México reunió a la meteoróloga Úrsula Pamela García y a los expertos José Martín Cortés, Eduardo Corella y Juan Antonio Palma Solís. El objetivo fue esclarecer las devastadoras inundaciones que afectaron a la región Huasteca entre el 7 y el 10 de octubre, generando más de 40 muertes y pérdidas millonarias.

Los especialistas destacaron que las inundaciones en estados como Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Querétaro no fueron causadas por un huracán, sino por una inusual baja presión que se convirtió en un “monstruo hidrometeorológico.” Este fenómeno climático, al que se le atribuyeron lluvias históricas, dejó marcas profundas en la zona, acumulando hasta 286 mm de agua en un solo día en localidades de Puebla y Veracruz, cifra equivalente a casi un mes de precipitación.

Related posts

Alimentos que subieron de precio por la inflación

Productos alimenticios con incremento de costos

23 octubre, 2025
en dónde impactará y con qué categoría

Ámbito de influencia y clasificación

23 octubre, 2025

El foro sirvió también como plataforma para combatir la desinformación que circulaba en redes sociales, enfatizando la importancia de promover una cultura de prevención ante fenómenos cada vez más frecuentes. Los habitantes fueron advertidos de las inminentes lluvias torrenciales desde el 6 de octubre, gracias a las alertas emitidas por el Centro Nacional de Huracanes y Protección Civil. Gracias a estas advertencias, se llevaron a cabo evacuaciones preventivas, lo que permitió salvar cientos de vidas.

La combinación de un mar más cálido, alta humedad y la orografía montañosa de la región resultó en un colapso hidrológico sin precedentes, aunque se señala que la lluvia acumulada fue menor comparada con inundaciones anteriores, como las de 1999. Sin embargo, el daño fue más significativo debido a la urbanización descontrolada, la deforestación y el aumento poblacional en áreas ribereñas. Este contexto resalta cómo el cambio climático intensifica los efectos locales, y la falta de planificación urbana multiplica los riesgos, incluso ante lluvias consideradas “moderadas.”

El impacto no solo se limitó a pérdidas humanas, sino que también se extendió al sector agrícola. Más de 60 municipios en Veracruz reportaron pérdidas en cosechas de maíz, frijol, caña y cítricos, y en Hidalgo y Puebla, 10 mil hectáreas quedaron anegadas. Este escenario elevó los precios de los alimentos básicos, lo que preocupa a los especialistas. Corella recomendó mejorar los seguros agrícolas y diversificar cultivos resistentes, además de promover prácticas de reforestación y manejo de suelos para mitigar la vulnerabilidad de las áreas afectadas.

La baja presión que desencadenó esta crisis fue subestimada por su baja probabilidad de desarrollo ciclónico, de apenas un 10%. Sin embargo, los modelos de Meteored México, apoyados en previsiones satelitales y de organismos internacionales, lograron realizar alertas precisas que se convirtieron en una herramienta vital para anticipar el fenómeno.

Un llamado claro emergió de este encuentro: aunque no podemos evitar la lluvia, sí podemos prepararnos de manera efectiva para enfrentar sus consecuencias. Herramientas como mapas interactivos y alertas personalizadas son esenciales para forjar una ciudadanía más preparada en esta nueva era climática.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025alerta gris Veracruzbaja presión Golfo de MéxicoCambio Climáticocambio climático MéxicoColumna Digitalcomunidaddaños agrícolas Veracruzdesastre en la HuastecaDesastre naturalGestión de RiesgoshuastecaInundacionesinundaciones en Veracruzlluvias torrenciales 2025Medio AmbienteMeteored MéxicoPrevenciónpronósticos meteorológicosProtección Civil Veracruz
Previous Post

Solicitan ajuste en contratación del sector salud

Next Post

Componentes del altar de muertos: niveles explicados.

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

La clave está en seleccionar la carne.

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

IMSS-Bienestar Puebla enfrenta falta de 5 mil trabajadores.

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Mico de Microsoft: Clippy para la IA.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Uruguay fortalece su alianza con Rosario en ARAV 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Nuevos refuerzos para el Clásico

23 octubre, 2025
¿Es posible tramitarla en línea?
Negocios

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025
Alimentos que subieron de precio por la inflación
Nacional

Productos alimenticios con incremento de costos

23 octubre, 2025
Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años
Internacional

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Festival del Mezcal: Eventos, ubicación, horarios y costos

23 octubre, 2025
Sheinbaum confirmó que la Fiscalía investiga a empresarios de EU por el huachicol fiscal
Política

Sheinbaum asegura que Fiscalía indaga a empresarios estadounidenses.

23 octubre, 2025
Next Post
Así será el Desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX: revelan detalles

Componentes del altar de muertos: niveles explicados.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.