El bullicio habitual del Tren Suburbano se detuvo abruptamente en la mañana del 31 de octubre de 2025, debido a una fuga de gas natural que obligó al cierre inmediato de la estación Lechería, ubicada en el Estado de México. El incidente, registrado alrededor de las 9:00 horas, interrumpió parcialmente el servicio entre las estaciones San Rafael y Cuautitlán, afectando a miles de usuarios que realizan a diario este trayecto entre la capital y los municipios mexiquenses. La interrupción del servicio se prolongó por aproximadamente tres horas, generando trastornos significativos para quienes confiaban en este medio de transporte.
Según informes de Protección Civil del Estado de México, la fuga se produjo tras la ruptura accidental de un ducto por una empresa externa que estaba realizando excavaciones en las cercanías de las vías del tren. Aunque no se reportaron heridos, el incidente llevó a una evacuación preventiva y la movilización de equipos de seguridad y bomberos para controlar el riesgo de explosión. Las primeras indagaciones apuntan a un error humano como causa del accidente, dado que una retroexcavadora dañó el ducto de gas natural.
La empresa concesionaria del Tren Suburbano ha confirmado que se está trabajando en coordinación con Protección Civil y la compañía gasera para sellar la fuga de manera segura. Expertos han señalado que situaciones como esta son comunes en zonas con una alta densidad de infraestructura subterránea, donde los mapas de ductos pueden no estar siempre actualizados. Recomiendan reforzar los protocolos de localización de tuberías antes de iniciar cualquier trabajo de excavación, para prevenir futuros accidentes.
El cierre de la estación Lechería interrumpió el servicio entre San Rafael y Cuautitlán, lo que llevó a muchos pasajeros a buscar alternativas de transporte a través del Mexibús y otros servicios locales. Además, la Línea II del Mexibús se vio parcialmente suspendida, intensificando el tráfico en importantes arterias como la carretera Tlalnepantla–Cuautitlán. En este contexto, las autoridades de movilidad sugirieron el uso de aplicaciones como Moovit y Waze para facilitar la planificación de rutas alternativas y mitigar los retrasos que se presentaron.
El personal del Tren Suburbano actuó rápidamente, activando protocolos de emergencia y evacuando ordenadamente a los usuarios presentes en la estación. Bomberos y elementos de Protección Civil acordonaron la zona para prevenir riesgos adicionales. Gracias a una reacción oportuna, se pudo evitar que el evento dejara víctimas o intoxicados.
Actualmente, el servicio del Tren Suburbano está activo tras las labores de reparación y revisión del ducto dañado. La rápida respuesta de las autoridades y el personal involucrado ayudó a minimizar los efectos del incidente, destacando la importancia de la comunicación y la coordinación en situaciones de emergencia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-se-fue-de-Pumas-antes-del-cierre-del-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Decoraciones-con-telas-y-detalles-festivos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)

