Las recientes tragedias en la Ciudad de México han dejado huellas profundas en las comunidades afectadas, especialmente tras la devastadora explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia. En respuesta a esta calamidad, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Clara Brugada, ha comenzado a proporcionar apoyos iniciales a las víctimas, oscilando entre los 20,000 y 50,000 pesos, lo cual busca ofrecer un alivio momentáneo para gastos inmediatos como transporte y alimentación para los familiares de quienes han sufrido las consecuencias de este trágico evento.
Durante una conferencia de prensa, Brugada enfatizó que la responsabilidad de reparar los daños recae en la empresa Siza, parte del Grupo TOMZA. Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México y el Estado de México están asumiendo la iniciativa de entregar lo que han denominado “apoyo solidario”. Este apoyo se considera inicial, ya que se busca un diagnóstico preciso de los afectados, identificando a los jefes de familia y aquellos que han perdido su sustento o seres queridos.
La mandataria también anunció que se están gestionando servicios funerarios para las víctimas fatales, reiterando que en los próximos días se informará sobre los pasos a seguir para garantizar una asistencia más completa a todas las familias afectadas. Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, aclaró que la ayuda de 20,000 pesos está destinada a quienes se hallan hospitalizados, mientras que los 50,000 pesos corresponden a los deudos de aquellos que lamentablemente han perdido la vida.
Desde el inicio de la entrega de apoyos, se ha señalado que se darán 68 asistencias, distribuidas entre la Ciudad de México y el Estado de México. La respuesta ha sido rápida, y se espera que finalice la entrega en un corto plazo.
En lo que respecta al estado de salud de los pacientes, la secretaria de Salud de la CDMX, Nadine Gasman Zylbermann, informó que actualmente hay 17 personas en condición crítica, lo que resalta la gravedad de la situación. Entre ellas, se encuentra la nieta de Alicia Matías, una mujer de 49 años que falleció días después de la explosión debido a las graves quemaduras al intentar proteger a su nieta. La joven está hospitalizada en el Siglo XXI, en estado grave pero estable.
Este caso subraya la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva ante tragedias de tal magnitud, además de la necesidad de un apoyo sustancial y a largo plazo para las familias que enfrentan la devastación de la pérdida y el sufrimiento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.