El presidente ruso, Vladimir Putin, presidió un desfile del Día de la Victoria de bajo perfil en Moscú, en el cual se conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Con el agravante del aumento de casos de COVID-19 en Rusia, la seguridad se reforzó en las calles de Moscú, y los espectadores debían mostrar pruebas de vacunación o de una prueba negativa de COVID-19 para poder acceder al evento.
El equipo de seguridad de Putin mejoró en gran medida su tecnología de vigilancia en los últimos años. La inteligencia artificial y la tecnología de reconocimiento facial se están utilizando cada vez más para mantener en control a los ciudadanos. En el desfile del Día de la Victoria, se empleó un sistema de vigilancia que recorría a través de la multitud en busca de figuras sospechosas. Las cámaras de seguridad de vigilancia en Moscú son omnipresentes y monitorean cada movimiento de los ciudadanos de la ciudad.
Además, las manifestaciones políticas y los movimientos de oposición se han vuelto cada vez más difíciles en Rusia. La oposición política se enfrentaba a duras restricciones en la edad soviética, pero la nueva normativa del Kremlin se está volviendo aún más dura. Las personas que protestan en contra del gobierno o que expresan opiniones políticas que no están de acuerdo con el gobierno están sufriendo el acoso y la represión por parte de las fuerzas del gobierno.
El aborto se ha vuelto casi inaccesible en Rusia, lo que ha llevado a las mujeres a buscar procedimientos ilegales y peligrosos. Los derechos de las mujeres también han sido gravemente violados en Rusia, y su situación ha empeorado aún más desde la llegada del presidente Putin al poder. Las mujeres se enfrentan a graves discriminaciones en el país, especialmente en lo que respecta a los derechos reproductivos y reproductivos.
En resumen, el desfile del Día de la Victoria en Rusia pone en evidencia el aumento de medidas de seguridad y de la vigilancia estatal. Los ciudadanos rusos cada vez están más controlados y limitados en su capacidad para protestar y expresarse libremente. Esta tendencia, junto con la violación de los derechos de las mujeres, son preocupantes y es necesario prestarles atención para poder defender los derechos fundamentales de los ciudadanos en Rusia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, , Instagram o visitar nuestra página oficial.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liguilla-en-Vivo-Jornada-17-Liga-MX-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-2-3-Pumas-Resumen-y-goles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-bronce-en-Mundial-Sub-17-Femenil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amazon-presenta-una-app-de-compras-economica-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Participa-en-el-Primer-Rally-Crucero-por-el-Rin-350x250.png)


