El Club Deportivo Guadalajara ha alcanzado una de sus victorias más memorables desde la llegada de Gabriel Milito como director técnico, marcando un hito en el presente torneo. Un factor clave en este triunfo ha sido el destacado rendimiento de Armando González, quien brilló con una actuación excepcional en el Clásico Nacional contra el Club América. González, apodado “La Hormiga”, selló la victoria para su equipo con un gol que colocó el marcador en 0-2, aunque el encuentro culminó en 1-2 a favor de las Chivas.
El momento se volvió aún más electrizante cuando González, tras marcar, celebró desafiando a la afición local. Se dirigió hacia la multitud de hinchas del América en el Estadio Ciudad de los Deportes, se señaló el escudo de su camiseta y lo besó, lo que provocó una lluvia de objetos y bebidas arrojadas por los seguidores del equipo rival. A esta tensión se sumó un tumulto en el campo, donde algunos futbolistas del América se dirigieron de manera airada a sus contrincantes, lo que llevó al árbitro, Óscar Mejía, a intervenir con tarjetas amarillas para apaciguar la situación.
En palabras de González, quien con mucho orgullo emuló a su padre, que también anotó en un Clásico en la temporada 1992/1993, manifestó la importancia de esta victoria para su equipo, destacando el esfuerzo y la dedicación invertidos en la preparación de este partido. “Era una victoria que este equipo merecía, que había trabajado y no se nos había dado”, afirmó el delantero. Además, expresó su satisfacción personal al haber podido marcar, especialmente después de haberse quedado con “esa espina” tras el clásico anterior, donde no pudo anotar.
La emoción en el vestuario fue palpable, y las afirmaciones de González resaltan la fortaleza mental y colectiva del equipo, que se había estado preparando intensamente para este enfrentamiento crucial. Este triunfo no solo significa tres puntos más en la tabla, sino también un importante impulso motivacional para el futuro del equipo en esta temporada.
En resumen, la actuación de Armando González y el clímax de emociones vividas en el Clásico Nacional subrayan la rica tradición y la ferviente rivalidad que caracteriza el fútbol mexicano. La pasión de los hinchas y la entrega de los jugadores continúa alimentando la leyenda de este deporte en el país. La información presentada es relevante hasta la fecha del encuentro, 14 de septiembre de 2025, y refleja el entorno competitivo y emocional del fútbol profesional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-duelo-de-vuelta-cuartos-Apertura-2025-mujeres.com2Fc52F352F058bb5064ee999d22366df9d39e12Fp-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kevin-Mier-lesionado-Cruz-Azul-protestara-arbitraje-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-duelo-de-vuelta-cuartos-Apertura-2025-mujeres.com2Fc52F352F058bb5064ee999d22366df9d39e12Fp-350x250.jpeg)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mercurio-Retrogrado-inicia-el-9-de-noviembre-impacto-en-noviembre-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kevin-Mier-lesionado-Cruz-Azul-protestara-arbitraje-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prepas-y-complejos-BUAP-Clases-virtuales-por-frio-350x250.webp)

