¿Eres del equipo de 🥹 (carita con ojitos brillosos) o del 🫠 (carita derretida)? Este jueves 17 de julio marca una celebración muy especial: el Día del Emoji, una ocasión ideal para reflexionar sobre cómo estas pequeñas imágenes han transformado nuestra manera de comunicarnos.
Los emojis han trascendido su función decorativa en los chats, permitiendo expresar emociones complejas, desde un profundo 💔 corazón roto hasta la ligereza de un simple 🍕 antojo. Con una rica variedad que incluye desde caritas felices y tristes hasta representaciones de profesiones 👩⚕️👨🍳, animales 🦁🐿️ y elementos de la naturaleza 🌳🌈, los emojis han condimentado la conversación digital en formas que nunca imaginamos.
Iniciado en 2014, cada 17 de julio se inunda la esfera digital con los hashtags #DíaMundialDelEmoji y #WorldEmojiDay, creando un movimiento global en torno a estas expressivas imágenes. Sin embargo, no todo es positivo; algunos expertos creen que un uso excesivo de emojis puede afectar el desarrollo del lenguaje, el vocabulario o incluso dar lugar a lo que se denomina “pereza mental” en las generaciones más jóvenes. A pesar de estas advertencias, es innegable que estos símbolos han aportado un nuevo sabor a nuestras interacciones cotidianas.
Para ti, querido lector: ¿cuál es el emoji que más utilizas? 🫡📱 Mientras tomas un momento para reflexionar sobre esto, recuerda que estas pequeñas imágenes no solo adornan nuestros mensajes, sino que también construyen puentes de entendimiento emocional en un mundo cada vez más conectado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.