Cementos Mexicanos, la mayor productora de materiales de construcción en América Latina, ha anunciado el pago de su primer dividendo en efectivo, estableciendo un monto de 0.000746 dólares por acción. Este dividendo está dirigido a los tenedores de CPOs en México y a los poseedores de sus ADSs en Estados Unidos, que recibirán el pago el 18 de junio de este año. Los inversores recibirán, respectivamente, aproximadamente 0.002238 dólares por CPO y 0.022380 dólares por ADS en esta primera exhibición.
En un contexto más amplio, los accionistas de Cemex han aprobado un total de 130 millones de dólares en dividendos, que serán distribuidos en cuatro exhibiciones programadas para junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo de 2026.
Por otro lado, Arca Continental, el embotellador de productos Coca-Cola en América Latina, ha revelado un acuerdo para adquirir Imperial, una empresa que se especializa en máquinas expendedoras y micro mercados, ubicada en Tulsa, Oklahoma. Esta adquisición, que no ha sido especificada en términos monetarios, se espera concretar en el tercer trimestre de 2025 y forma parte de una estrategia más amplia de inversión. Para este año, Arca Continental contempla inversiones de 18,000 millones de pesos (equivalentes a 942 millones de dólares), lo que representa un incremento del 6% respecto al presupuesto del 2024.
En otro ámbito, el 9 de junio se celebra el Día Mundial de la Acreditación 2025, cuyo lema es “Impulsando a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs)”. Esta jornada tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de la acreditación y su papel en la competitividad de México en mercados nacionales e internacionales. La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) se ha posicionado como un referente en la certificación de la competencia técnica y confiabilidad de laboratorios, organismos de certificación y otros servicios técnicos.
Finalmente, en un evento programado para la tarde del 9 de junio en Casa Openminder, ubicada en Polanco, se presentará el modelo “El Arte de la Negociación”, diseñado para ayudar a los líderes empresariales a transformar conflictos en acuerdos. Esta metodología, desarrollada por el experto italiano Stefano Bartoli, busca cerrar la brecha entre el avance tecnológico y el desarrollo del capital humano, facilitando una verdadera transformación organizacional. Este evento es el resultado de una alianza estratégica que incluye a importantes actores como el grupo Global Link y la compañía china Huawei, y destaca la necesidad de integrar la tecnología en la compleja dinámica del entorno humano empresarial.
La información aquí presentada refleja acontecimientos hasta el 8 de junio de 2025, y es fundamental tener en cuenta que el contexto empresarial y las inversiones siguen evolucionando en un mercado dinámico y competitivo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Costa-Rica-y-Miguel-Herrera-reciben-mal-aviso-antes-de.w-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Diviertete-mientras-aprendes-un-idioma.com2F462F202F4df7080746d7a7241f55c9c1da042Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-vintage-de-Zara-para-otono-invierno-2025-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Keylor-Navas-podria-faltar-en-el-Play-In.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Postre-sencillo-y-sofisticado-para-antojos-350x250.jpg)

