La cementera regiomontana Cementos Mexicanos (Cemex) ha reportado ingresos de 3,649 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que representa una disminución del 7% en comparación con los 3,942 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024. Este descenso, aunque notable, fue contrarrestado en parte por el aumento en los precios, que no lograron compensar la reducción en los volúmenes de ventas en México.
Además, el flujo operativo, medido por el EBITDA, experimentó una caída del 18%, pasando de 731 millones de dólares en el primer trimestre de 2024 a 601 millones en el actual. A pesar de esta tendencia negativa, Cemex aclara que estos resultados estaban alineados con sus propias expectativas para el periodo.
En cuanto a la utilidad neta, la empresa reportó 734 millones de dólares, lo que significa un incremento sorprendente del 189% respecto a los 254 millones alcanzados en el primer trimestre de 2024, estableciendo así un nuevo récord para la compañía. Jaime Muguiro, director general de Cemex, enfatizó su compromiso con maximizar los rendimientos para los accionistas y mantener una operativa eficiente, apostando por una estrategia de asignación de capital rigurosa.
Sin embargo, analistas del sector consideran que este informe podría tener repercusiones negativas en el desempeño de las acciones de Cemex en el mercado, dado que la perspectiva para el año se vislumbra compleja. La analista Elisa Vargas, de Ve por Más, señaló que, aunque la caída en las ventas fue inferior a lo previsto, el descenso en el EBITDA fue más pronunciado.
En una posterior conferencia con analistas, directivos de la cementera mencionaron que Cemex tiene planes de realizar compras pequeñas y medianas en Estados Unidos, desviándose de una estrategia de inversión enfocada en el crecimiento, para priorizar inversiones más selectivas. México y Europa se mantienen como mercados prioritarios, junto con Estados Unidos.
Cabe destacar que la depreciación del peso ha impactado negativamente en los resultados de la empresa, especialmente en el flujo operativo. No obstante, Cemex reafirma su compromiso con sus objetivos de sustentabilidad. Al final de la jornada, las acciones de Cemex cerraron con un incremento del 3.69%, alcanzando los 12.08 pesos en la Bolsa.
Esta información se basa en datos publicados hasta abril de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Bajas-y-sanciones-de-Cruz-Azul-vs-Monterrey-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Maria-Luisa-Tamez-recibe-Medalla-Bellas-Artes-2025-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cinco-blusas-retro-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-se-enfrenta-a-Juarez-en-la-frontera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Recuperacion-de-Intel-foco-en-fundicion-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-gastronomia-leonesa-conquista-Valencia-350x250.png)


