En un panorama donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, la visión del CEO de Nvidia, Jensen Huang, desafía la idea de una burbuja en el sector: “estamos en una nueva revolución industrial”. Nvidia, que se ha consolidado como el pilar esencial de la actual era tecnológica, impulsa su crecimiento gracias a la producción de chips y hardware, elementos esenciales en el vertiginoso ascenso de la inteligencia artificial (IA).
Durante una reciente llamada de ganancias, Huang detalló que la empresa reportó ingresos de 46.7 mil millones de dólares en el último trimestre, afirmando que no vislumbra un freno en el crecimiento de la industria de la IA generativa. Estimó que la inversión en infraestructura de IA podría ascender entre 3 y 4 billones de dólares al final de esta década, un indicador significativo del potencial expansivo del sector.
Mientras Huang presenta un panorama optimista, el CEO de OpenAI, Sam Altman, advierte sobre el posible exceso de entusiasmo entre los inversores, aunque reconoce que la IA es una de las transformaciones más relevantes de los últimos tiempos. Aun así, Huang asegura que la demanda de chips y computadoras para IA está lejos de estabilizarse, destacando que la expansión de los centros de datos —que requieren grandes superficies, energía y agua— continúa a un ritmo acelerado.
La creciente complejidad de los modelos de IA también juega un papel crucial. Nuevas técnicas de “razonamiento”, que permiten a los modelos analizar múltiples fuentes y optimizar sus respuestas, están incrementando la necesidad de potencia computacional. Huang subraya que algunas operaciones pueden requerir hasta 100 veces más poder de cómputo en comparación con modelos tradicionales, lo que intensifica aún más la demanda de recursos.
Cada avance tecnológico en el ámbito de la inteligencia artificial conlleva, a su vez, un aumento en la necesidad de energía y espacio para centros de datos, lo que plantea desafíos para el entorno urbano y la infraestructura eléctrica, que ya están bajo presión. Así, la evolución imparable de la inteligencia artificial continúa dibujando un futuro donde su impacto permee en todos los aspectos de la vida moderna.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación en 2025, manteniendo así una visión prospectiva del desarrollo continuo en el sector de la inteligencia artificial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/JPMorgan-se-niega-a-cubrir-gastos-legales-de-Javice-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/YouTube-TV-ofrece-credito-de-20-por-bloqueo-de-Disney-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colombia-vs-Nueva-Zelanda-PARTIDO-EN-VIVO-horarios-y-como-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faitelson-y-Vaca-sorprenden-a-Martinoli-en-aeropuerto.webp-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tu-siempre-fuiste-un-apoyo-Analisis-y-desenlace-de-la-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-vence-a-Argentina-en-penales-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/JPMorgan-se-niega-a-cubrir-gastos-legales-de-Javice-350x250.jpg)

