martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Cerebelo: tesoro escondido entre arte y ciencia

Redacción by Redacción
19 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El cerebelo, una joya oculta del cerebro entre el arte y la ciencia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cerebelo, una estructura fascinante y a menudo subestimada del cerebro humano, se encuentra ubicado oculto en la base del cráneo. Aunque solo representa aproximadamente el 10% del volumen total del cerebro, contiene más del 50% de todas las neuronas del sistema nervioso central. Esta densidad neuronal destaca su vital importancia, que va mucho más allá de su función tradicional de regular movimientos y mantener el equilibrio.

Conocido comúnmente como el “pequeño cerebro”, el cerebelo se halla en la parte posterior e inferior del encéfalo, debajo de los hemisferios cerebrales y detrás del tronco encefálico. Históricamente, su papel se vinculaba principalmente a la motricidad: integrando información de los músculos, articulaciones y del oído interno para ajustar la fuerza, amplitud y ritmo de nuestros movimientos. Por ejemplo, cuando extendemos el brazo para alcanzar un objeto, el cerebelo anticipa su trayectoria y corrige cualquier desviación, asegurando que nuestros movimientos sean precisos y controlados. Las lesiones en esta área pueden dar lugar a enfermedades como la ataxia cerebelosa, que se traduce en una marcha inestable o temblores, reflejando la incapacidad de regular movimientos finos.

Related posts

México, el único vértice de certidumbre

México, el único faro de seguridad.

30 septiembre, 2025
Ante año difícil, industria de moldes apuesta por la diversificación de sectores

Año desafiante: moldes diversifican su industria

30 septiembre, 2025

Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que el cerebelo desempeña un papel más complejo y multifacético. En las últimas dos décadas, se ha identificado su implicación en procesos mentales más elaborados. Un caso ilustrativo es el síndrome cognitivo-afectivo cerebeloso (CCAS), descrito en 1998. Este síndrome combina dificultades motoras con problemas en planificación, lenguaje, memoria de trabajo y control emocional. Se postula que la estructura del cerebelo, que tradicionalmente se pensaba encargada solo de movimientos, también contribuye a crear “modelos internos” que anticipan y regulan dinámicas de pensamientos y emociones.

Además, se han encontrado conexiones del cerebelo con patologías como el Alzheimer, donde la acumulación de la proteína β-amiloide causa el adelgazamiento de una capa neuronal fundamental para el procesamiento de la información que recibe. Este daño afecta tanto la coordinación motora como la capacidad cognitiva. En el autismo, las alteraciones en las neuronas de Purkinje y las conexiones entre el cerebelo y la corteza cerebral dificultan la interpretación de gestos y tonos de voz, impactando así la comunicación y socialización. La descoordinación entre el cerebelo y la corteza frontal en la esquizofrenia se manifiesta en pensamientos desorganizados y problemas emocionales, lo que enfatiza aún más la relevancia del cerebelo para una función mental equilibrada.

Históricamente, el interés por el cerebelo no es nuevo. Figuras como Leonardo Da Vinci, en el Renacimiento, ya señalaban su relevancia. Desde sus estudios anatómicos, Da Vinci exploró la conexión entre el sentido de visión y la integración cerebral. A través de sus innovadoras técnicas, es posible que haya acuñado el término “cerebelo” para describir este órgano. A su vez, Santiago Ramón y Cajal, el padre de la neurociencia moderna, llevó el estudio del cerebelo a un nivel celular, descubriendo y dibujando las intrincadas arborizaciones de las neuronas de Purkinje, lo que revolucionó la comprensión de las neuronas individuales dentro de un contexto más amplio.

Recientemente, investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un software llamado DeepCERES, que permite segmentar 27 estructuras del cerebelo humano utilizando resonancia magnética y técnicas de inteligencia artificial. Esto no solo mejora nuestra comprensión de esta compleja estructura, sino que también ofrece reconstrucciones en 3D de elementos del cerebelo, como la “arbor vitae”, conocida por su forma similar a un árbol, lo que simboliza la interconexión y la belleza de esta “joya oculta” en nuestro cerebro.

La exploración del cerebelo continúa desvelándose, ofreciendo nuevos conocimientos en un campo que combina ciencia y arte, definitivamente esencial para el futuro tanto de la investigación neurológica como de la comprensión humana en general.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArteCerebeloCerebroCienciaCienciasColumna Digitaljoya oculta
Previous Post

Ártabro Gin: esencia gallega en cada trago.

Next Post

¿Vale menos? Liga MX vs. MLS en plantillas.

Related Posts

¿Cuándo y dónde ver España vs México del Mundial Sub-20?
Deportes

¿Dónde y cuándo seguir España vs México Sub-20?

30 septiembre, 2025
vestido dior colección 2023
Lifestyle

Código de moda de la Gala de Muertos 2025: Atuendos Eternos

30 septiembre, 2025
Asesinaron a Mike Hair, estilista de Ángela Aguilar y Kenia Os
Estados

Matan a Mike Hair, estilista famoso

30 septiembre, 2025
A label sits affixed to a lithium-ion battery.
Tecnología

Gobierno estadounidense invierte en mina canadiense de litio.

30 septiembre, 2025
conoce el café de brujas más místico en la Narvarte que te transporta a Salem sin salir de CDMX
Gastronomía

Descubre el café hechicero de Narvarte.

30 septiembre, 2025
Club América se juega el liderato HOY martes ante el Orlando Pride
Deportes

Club América busca la cima hoy contra Orlando Pride.

30 septiembre, 2025
México, el único vértice de certidumbre
Negocios

México, el único faro de seguridad.

30 septiembre, 2025
Prensa española elogia a Gilberto Mora previo a juego del Mundial
Deportes

Medios hispanos destacan a Gilberto Mora antes del Mundial

30 septiembre, 2025
explorando la selva y las playas (parte 2) – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventuras en la jungla y costas

30 septiembre, 2025
Jesús Corona se rompe y al borde de las lágrimas revela inesperado secreto sobre la Final América vs Cruz Azul del 2013
Deportes

Jesús Corona llora y confiesa secreto del 2013

30 septiembre, 2025
Next Post
¿Cuánto valen? Liga MX pierde ante la MLS en valor de plantillas

¿Vale menos? Liga MX vs. MLS en plantillas.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.