En el dinámico entorno del mercado mexicano, la certificación de productos ha emergido como un pilar fundamental para asegurar la seguridad y la calidad. Según Víctor Gabriel Camargo, gerente de desarrollo de negocios de BSI, esta práctica va más allá de simples etiquetas; se trata de un proceso riguroso que valida tanto el diseño como la fabricación de productos, conforme a regulaciones específicas.
Para que un producto pueda ser comercializado legalmente en México, ya sea producido localmente o importado, es necesario cumplir con ciertos estándares de seguridad y eficiencia. Cada país establece sus propias normas y regulaciones, cuya variabilidad responde a las necesidades locales y a las organizaciones de normalización que supervisan el comercio. Esto garantiza que productos comunes, como refrigeradores y celulares, se alineen con las normativas vigentes, protegiendo así a los consumidores.
La Secretaría de Economía de México juega un rol crucial, al ser la responsable de emitir las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). A través de su Dirección General de Normas (DGN), se analizan riesgos y se determinan las NOM necesarias para mitigarlos. Este conjunto de regulaciones no solo resguarda la seguridad del consumidor, sino que también fomenta un entorno comercial más competitivo, eliminando barreras y reduciendo costos relacionados con fallas o riesgos.
Cada vez más, los consumidores muestran preferencia por productos certificados, ya que estos han sido evaluados de manera independiente por organismos especializados. Para los fabricantes, obtener una certificación es vital: no solo les abre las puertas a nuevos mercados, sino que también les ayuda a evitar sanciones legales y a cumplir con regulaciones globales.
Un ámbito donde la certificación cobra especial importancia es el sector de la construcción. Aquí, asegurar la calidad y seguridad de materiales como cemento, acero y sistemas eléctricos es crucial. Este enfoque garantiza la durabilidad de los materiales, cumple con normas tanto nacionales como internacionales, y reduce el riesgo de fallas estructurales.
El proceso de certificación de productos usualmente consta de tres etapas: pruebas de laboratorio, análisis documental y seguimiento post-certificación. Al finalizar, se emite un certificado que valida el cumplimiento de la normativa aplicable, importante para demostrar la conformidad ante las autoridades.
BSI, una entidad global especializada en certificaciones, se dedica a guiar a las empresas en su camino hacia la certificación, especialmente a fabricantes mexicanos. Este acompañamiento se extiende más allá de la obtención del certificado; se trata de ofrecer un servicio integral que asegure el cumplimiento de las normas y permita un acceso más fluido a mercados internacionales.
La seguridad, un aspecto no negociable, debe ser prioritaria en cualquier parte del proceso. Con la creciente globalización de los mercados, la certificación se transforma en una herramienta esencial que no solo protege al consumidor, sino que también impulsa el crecimiento empresarial en un entorno cada vez más competitivo.
La información expuesta está basada en datos hasta el 30 de abril de 2025, y refleja un panorama vital que podría haber evolucionado con los cambios en normativas y regulaciones en años posteriores.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desde-matcha-hasta-cafe-espumoso-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estudiante-secuestrada-y-obligada-a-grabar-video-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Una-perspectiva-renovada-sobre-la-burbuja-de-IA-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Lograra-Sarah-Jessica-Parker-Marcar-Tendencia-en-Bolsos-Grandes-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Xitle-senderos-y-aire-puro-en-CDMX.com2Fb52Fec2F49dae57c4dda81b304e818efee872Fv-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Seis-recomendaciones-nutricionales-para-prevenir-la-gripe-350x250.jpg)


