En México, la Profeco ha informado a la población que la “cerveza sin alcohol” no existe en realidad en el país. Este comunicado se realizó debido a la gran cantidad de consumidores que pensaban que estaban comprando cervezas que no contenían alcohol pero en realidad sí lo tenían. La Profeco ha explicado que las bebidas etiquetadas como “cerveza sin alcohol” tienen un contenido máximo de 1.2% de alcohol, según la normativa. Pero, ¿cómo es posible que tenga alcohol si se llama “sin alcohol”?
La respuesta es que muchas marcas que producen este tipo de bebidas utilizan un proceso de fermentación que termina con un contenido mínimo de alcohol en su producto. Además, algunos fabricantes de cerveza también pueden agregar alcohol al final del proceso de producción para que el sabor sea más parecido a la cerveza tradicional con alcohol.
Por lo tanto, la Profeco recomienda a los consumidores que deseen una bebida sin alcohol que opten por otras opciones como refrescos, jugos o agua. También aconseja a los fabricantes ser más claros en la etiquetación de sus productos para evitar la confusión de los consumidores.
La Profeco se encuentra actualmente realizando una investigación exhaustiva para garantizar que las marcas cumplan con las normas y regulaciones establecidas para evitar la confusión del consumidor. También es importante hacer énfasis en la importancia de la moderación en el consumo de bebidas alcohólicas, no solo por el contenido de alcohol sino también por el impacto que pueden tener en la salud del consumidor a largo plazo.
En resumen, en México no existe cerveza sin alcohol en el verdadero sentido de la palabra debido a la fermentación y procesos de producción que implican la presencia de ciertos niveles de alcohol. Los consumidores deben ser conscientes de esto al comprar y consumir estas bebidas y se recomienda optar por opciones sin alcohol en su lugar. La Profeco se encarga de supervisar y garantizar el cumplimiento de las regulaciones establecidas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.