E
l Neblumo, de un reconocido maestro en el ámbito del psicoanálisis, se abre a una reflexión profunda sobre nuestra relación con el entorno, centrándose en los impactos de la explotación del medioambiente. Este destacado texto destaca la necesidad de una conciencia crítica frente a la profunda pérdida que enfrentamos en la naturaleza y el papel que juega el hombre en dicha devastación.
El autor, en su obra, logra capturar la esencia de un lamento colectivo por afectaciones ambientales: la erosión de la tierra, la contaminación de ríos y mares, y la exigencia incesante de recursos naturales. En su análisis, se destaca la forma en que la humanidad busca desarrollar tecnologías y explorar nuevos mundos, al tiempo que se apaga su conexión inherente con la naturaleza, perdiendo así un sentido de pertenencia y balance.
A pesar de los avances científicos y tecnológicos, el hombre enfrenta una crisis silenciosa: no ha logrado procesar adecuadamente el duelo por la destrucción del entorno que le da vida. Sin una conciencia clara de lo que se ha perdido, la humanidad parece atrapada en una melancolía profunda por un mundo que evoca belleza y armonía, hoy en peligro de extinción.
En sus escritos, el autor advierte sobre el inminente ecocidio, describiéndolo como un fenómeno que asfixia a la humanidad, removiendo la belleza y serenidad del entorno, para dejar lugar a un futuro sombrío. La guerra silenciosa contra la naturaleza, problemática que el autor pone de manifiesto, es una batalla que parece perderse día tras día. A través de una perspectiva psicoanalítica, se invoca la urgencia de asumir responsabilidades frente a una crisis ecológica inminente.
La información presentada en este artículo se corresponde con la fecha de publicación original (2025-08-09 03:15:00) y puede no estar actualizada o reflejar situaciones actuales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.