Qapita, una innovadora plataforma de gestión de acciones con sede en Singapur, ha captado la atención del mercado tras lograr una notable financiación de 26.5 millones de dólares en una ronda de Serie B, liderada por Charles Schwab. Este importante impulso financiero no solo reconoce el potencial de Qapita, sino que también ha dado lugar a la creación de Schwab Private Issuer Equity Services, una herramienta diseñada para ayudar a las startups estadounidenses a gestionar sus tablas de capitalización y a administrar sus planes de acciones.
Fundada en 2019 por el exbanquero Ravi Ravulaparthi, quien ocupa el cargo de CEO, junto con Lakshman Gupta (COO) y Vamsee Mohan (CTO), Qapita ha emergido como un recurso vital para las empresas privadas en la administración de propiedad y la facilitación de ventas secundarias de acciones. La plataforma no solo se enfoca en empresas en el sudeste asiático, sino que también extiende su oferta a firmas que ya han salido a bolsa en India.
Qapita comenzó su andadura como un sistema para gestionar tablas de capitalización, inspirado por la observación de Ravulaparthi sobre el uso poco eficiente de hojas de cálculo en muchas empresas. Desde su lanzamiento en enero de 2021, la plataforma ha evolucionado, ampliando sus capacidades tras la retroalimentación de sus primeros usuarios, adoptando herramientas que permiten gestionar planes de acciones para empleados.
Con aproximadamente 2,700 compañías utilizando su plataforma, Qapita refleja una fuerte presencia en India, donde el 70% de sus usuarios se encuentra, y en el sudeste asiático, que representa el 20%. La empresa se enorgullece de contar entre sus clientes a cerca de la mitad de los unicornios indios, lo que resalta su relevancia en el ecosistema.
Aprovechando el apoyo de Charles Schwab, la empresa no solo busca fortalecer su posición en mercados existentes, sino también expandir su influencia en Estados Unidos, donde ha comenzado a probar su plataforma con algunos usuarios seleccionados. Ravulaparthi subrayó que, aunque existen opciones en el espacio del mercado privado estadounidense, la competencia es insuficiente para atender un mercado de tal magnitud.
La colaboración con Charles Schwab permitirá a Qapita proporcionar herramientas de gestión de acciones que simplifiquen procesos, generen informes y se integren con sistemas financieros variados, potenciando así la administración de planes de acciones y la preparación para ofertas públicas iniciales.
La ronda de financiación también contó con la participación de inversores existentes como Citi y MassMutual Ventures, y los fondos recaudados se destinarán a mejorar la plataforma y lanzar un producto de administración de fondos en múltiples mercados. Hasta la fecha, Qapita ha levantado más de 80 millones de dólares y posee un equipo de 300 empleados, consolidando su presencia y ambición en un sector en rápida evolución.
La exitosa trayectoria de Qapita y su prometedora asociación con Charles Schwab marcan un hito significativo en la forma en que las empresas gestionan sus estructuras de capital y preparan su camino hacia el mercado público, prometiendo un futuro vibrante para el ecosistema de startups en un mundo cada vez más digitalizado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.