Desde la llegada de chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT y Gemini, estos se han vuelto herramientas populares entre estudiantes para la realización de tareas escolares y la preparación de exámenes. Sin embargo, su uso ha generado un intenso debate sobre los posibles efectos adversos de esta práctica, dado que las respuestas proporcionadas no siempre son precisas y, en muchos casos, se utilizan como medio para hacer trampa.
Con la intención de abordar estos problemas, OpenAI ha introducido un nuevo modo de estudio para ChatGPT. Este modo, que ya está disponible, está diseñado para ayudar a los estudiantes a realizar sus tareas escolares de manera más efectiva, promoviendo el aprendizaje autónomo en lugar de ofrecer respuestas inmediatas.
La intención de OpenAI es que ChatGPT se convierta en un verdadero apoyo educativo, actuando como una guía que fomente el aprendizaje a través de la curiosidad y la participación activa. Para desarrollar esta función, la compañía ha colaborado con profesores y expertos en pedagogía, creando instrucciones que buscan cultivar una mejor metodología de estudio.
Cuando se activa el modo de estudio en ChatGPT, el enfoque de las respuestas cambia notablemente. En lugar de proporcionar una solución directa, el chatbot entabla un diálogo que motiva al usuario a descubrir la respuesta por sí mismo. En ocasiones, incluso se puede evadir dar la respuesta de forma cortés, alentando al estudiante a pensar más críticamente sobre el problema.
Este nuevo modo incorpora diferentes recursos educativos, incluyendo instrucciones interactivas y cuestionarios, lo que hace que el proceso de aprendizaje sea más atractivo. Los estudiantes, por ejemplo, pueden solicitar que el chatbot elabore un examen de prueba basado en parámetros específicos, lo que reconfigura la experiencia educativa.
A pesar de esta innovación, OpenAI reconoce que el modo de estudio tiene limitaciones. Puede que ocasionalmente cometa errores, pero la compañía tiene la intención de mejorar su confiabilidad con el tiempo y añadir nuevas funcionalidades, como la fijación de objetivos de aprendizaje y el seguimiento del progreso académico.
El modo de estudio se puede activar desde el menú de herramientas de ChatGPT, bajo la opción “Estudia y aprende”, permitiendo al usuario ajustarlo a su conveniencia en cualquier momento. Aunque está diseñado especialmente para estudiantes universitarios, está disponible para cualquier persona que lo desee. Los usuarios gratuitos de ChatGPT pueden acceder a esta función, siempre que estén registrados, y también los suscriptores de los planes Plus, Team y Pro. Se espera que, en el futuro cercano, esta herramienta sea integrada a ChatGPT Edu.
La fecha de publicación de esta información es del 29 de julio de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.