Columna Digital: El “Cheemspañol”, la peculiar forma de comunicación que nos dejó Cheems, el famoso perrito de los memes.
El “Cheemspañol” ha surgido como un lenguaje peculiar en la era de los memes y las redes sociales. Esta forma de comunicarse se popularizó gracias a la imagen de Cheems, un perrito de raza bichón maltés que se ha vuelto viral en internet. La lingüista experta en internet, señala que el “Cheemspañol” combina elementos del inglés y del español, creando un estilo de comunicación único y divertido.
El fenómeno del “Cheemspañol” ha captado la atención de millones de usuarios en las redes sociales. Este lenguaje se caracteriza por la modificación de palabras y frases en español, imitando la pronunciación en inglés. Por ejemplo, en lugar de decir “estoy triste”, se diría “estoy shad”. Esta forma de comunicación es utilizada especialmente en los memes, donde se pretende transmitir un mensaje de manera cómica y sarcástica.
Además de ser un lenguaje utilizado en los memes, el “Cheemspañol” también ha traspasado las barreras de internet y se ha incorporado en el habla cotidiana de algunos usuarios. La experta menciona que este fenómeno podría estar relacionado con la necesidad de pertenecer a una comunidad y de sentirse parte de un grupo. El uso del “Cheemspañol” puede generar un sentimiento de identificación y pertenencia entre los usuarios que lo utilizan.
A pesar de que el “Cheemspañol” puede ser considerado como una forma divertida de comunicación, algunos lingüistas advierten sobre los riesgos de su uso excesivo. La mezcla indiscriminada de palabras y frases en diferentes idiomas podría generar confusión y dificultades de comprensión. Es importante recordar que el lenguaje es una herramienta fundamental para la comunicación efectiva, y su mal uso podría afectar la calidad de la interacción entre las personas.
En resumen, el “Cheemspañol” es un fenómeno lingüístico surgido en la era de los memes y las redes sociales. Este lenguaje combina elementos del inglés y del español, creando una forma única de comunicación. Si bien puede ser divertido y generar un sentido de pertenencia, es importante utilizarlo con precaución y no descuidar la importancia de una comunicación clara y efectiva en todos los ámbitos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-vintage-de-Zara-para-otono-invierno-2025-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Numerologia-2026-Claves-segun-tu-numero-personal-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Inversiones-de-20-mmdp-para-desarrollo-en-Chiapas-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lambda-asegura-15B-tras-trato-con-Microsoft-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/David-Collado-lanza-proyecto-‘Explora-el-Paraiso-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Costa-Rica-y-Miguel-Herrera-reciben-mal-aviso-antes-de.w-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Diviertete-mientras-aprendes-un-idioma.com2F462F202F4df7080746d7a7241f55c9c1da042Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-vintage-de-Zara-para-otono-invierno-2025-350x250.jpg)




