Para conmemorar su vigésimo aniversario, el grupo musical Chéjere se presentó en un vibrante concierto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el pasado 31 de agosto de 2025. Este evento reunió a varios artistas destacados, entre ellos Iraida Noriega, La Marisoul y Laura Murcia, y contó con la participación especial de Aldo Max, reconocido saxofonista y clarinetista. La celebración también rindió homenaje a integrantes que han dejado su huella en el proyecto, como el arreglista Ulises Martínez, quien durante una década fue parte fundamental de la agrupación y ahora ejerce como director artístico del evento “Chéjere: 20 años”.
Mariel Henry Rojo, una de las voces de Chéjere, en entrevistas previas había manifestado su satisfacción por la oportunidad de reunirse tras años de caminos separados, subrayando que el amor por la música que alguna vez los unió persiste. Los miembros actuales de la banda incluyen a Alonso Borja (director y guitarrista), Stephanie Delgado (voz y jarana), Jorge Cortés (bajo eléctrico) y Osvaldo Peñaloza (cajón set).
Originario de la Ciudad de México, Chéjere comenzó su trayectoria como un proyecto basado en el son jarocho. Desde el lanzamiento de su primer álbum, “Chejereconson” en 2005, Borja ha explorado la posibilidad de crear música original enraizada en lo tradicional, marcando así un distintivo en el sonido del grupo. Este primer disco se caracteriza por reinterpretar sones jarochos con un enfoque fresco y amplio, influenciado por la rica diversidad musical de sus integrantes.
La singularidad de Chéjere radica en su búsqueda de conectar emocionalmente con audiencias contemporáneas, entrelazando sonidos tradicionales con nuevas expresiones musicales, siempre anclados en el legado latinoamericano y caribeño, accesibles para todas las generaciones. La creciente popularidad del son jarocho a nivel mundial, así como el esfuerzo por revitalizar otras tradiciones musicales de México, ha sido un fenómeno que Henry Rojo ha podido observar durante sus talleres en países como Argentina, Chile y España.
La pasión por la música tradicional mexicana ha cobrado impulso a lo largo de los años, aunque Henry Rojo destaca que aún persiste la necesidad de crear espacios formales para enseñarla. Con una perspectiva optimista, comparte que cada vez hay más lugares dedicados a la música tradicional, reflejando un cambio cultural que valora esta riqueza sonora.
El repertorio presentado en el concierto incluyó temas emblemáticos como “Tonada y tornaviaje”, “Luz de mi vida”, “Perder la piel”, entre otros, y se anticipa que el grupo continuará su evolución musical, explorando nuevas formas de expresión en una época que demanda voces frescas ante los desafíos contemporáneos.
En resumen, la trayectoria de Chéjere es un testimonio del poder unificador de la música, que, a través de sus raíces, encuentra formas innovadoras de resonar en el presente, celebrando dos décadas de creatividad y pasión que siguen inspirando a audiencias en y fuera de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-cumbia-del-barro-fiesta-de-esperanza-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-de-Washington-vuelven-a-abrir-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-llega-a-su-decima-final-Liga-MX-Femenil-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-elenco-total-de-IT-Bienvenidos-a-Derry-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/America-y-Chivas-Semifinal-vuelta-en-vivo-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pareja-condenada-a-27-anos-por-homicidio-en-Amozoc-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-auge-del-credito-instantaneo-preocupa-350x250.jpg)

