martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Chiapas, Oaxaca y Guerrero presentan mayor brecha digital.

Redacción by Redacción
6 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Chiapas, Oaxaca y Guerrero concentran el mayor rezago digital del país: Inegi
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chiapas: El Estado con Mayor Rezago Digital de México

El estado de Chiapas destaca como el más rezagado en el ámbito digital a nivel nacional. Según datos recientes, de la población de seis años y más, solo el 64.9% tiene acceso a internet. Además, una preocupante cifra revela que apenas el 50.7% de los hogares cuenta con este servicio esencial. En cuanto a los dispositivos móviles, el 62.5% de los habitantes utiliza un teléfono celular, mientras que tan solo el 9.6% tiene acceso a dispositivos inteligentes, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Related posts

Más deuda y asignación cuestionable del gasto público

Más deuda y gastos disputables públicos.

30 septiembre, 2025
¿Y el avance en eliminar barreras no arancelarias?

¿Y qué pasa con las restricciones comerciales?

30 septiembre, 2025

Proyectando hacia el futuro, se estima que para el año 2024, el 73.6% de los hogares mexicanos contarán con acceso a internet, lo que representa aproximadamente 28.8 millones de hogares. La encuesta anticipa que 100.2 millones de personas utilizarán internet, es decir, 83.1% de la población de seis años y más, lo que refleja un crecimiento del 1.9% respecto al año anterior.

En el contexto rural, los usuarios de internet crecieron en un 2.5% en comparación con 2023; sin embargo, persisten las marcadas diferencias regionales. Por ejemplo, Sonora muestra una penetración de usuarios de internet del 91.3%, contrastando con los 64.9% de Chiapas, lo que evidencia una brecha de 26 puntos porcentuales entre ambos estados, según comentó Mauricio Márquez Corona, vicepresidente de la Junta de Gobierno del Inegi.

Oaxaca también se encuentra en una situación crítica, con un 69.2% de sus habitantes como usuarios de internet y un bajo 55.5% de hogares conectados. En términos de telefonía móvil, 69.6% de la población la utiliza, y en cuanto a dispositivos inteligentes, su penetración se limita al 10.5%.

Guerrero es otro de los estados que sufren un rezago, con un 72.1% de usuarios de internet y un 58.9% de hogares conectados. El uso de telefonía celular llega al 73.5%, mientras que la adopción de dispositivos inteligentes se sitúa en 11.7%.

Márquez Corona enfatizó que un acceso equitativo a estas tecnologías es fundamental para reducir desigualdades y contribuir al desarrollo económico y social en diversas áreas, como la educación, la salud y la participación ciudadana.

En contraposición, Sonora surge como un modelo a seguir, con el 91.3% de su población de seis años y más como usuarios de internet. Este estado presenta igualmente la mayor penetración de telefonía celular, alcanzando al 90.8% de la población, y comparte el primer lugar en hogares con internet, con un notable 84.4%, cifra que iguala la de la Ciudad de México. Este último también lidera en la adopción de tecnologías avanzadas, con un 38% de sus hogares equipados con dispositivos inteligentes. Por su parte, Quintana Roo se destaca con un 90.7% de usuarios de internet y un 88% de penetración de telefonía celular, mientras que Nuevo León ocupa el segundo lugar en hogares con internet, alcanzando el 83.7%, con un 36.7% de adopción de dispositivos inteligentes.

Estos datos reflejan la urgente necesidad de abordar el rezago digital en ciertas entidades de México, un paso esencial hacia la inclusión y la modernización en un mundo cada vez más interconectado.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Acceso A InternetChiapasColumna DigitalGuerreroINEGIOaxacaRezago Digital
Previous Post

América vs. LAFC: Sustituto de León en Mundial 2025

Next Post

¡ADQUIERE TUS ENTRADAS Y APOYA A RAYADOS!

Related Posts

Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy
Internacional

Familia con niños muere en ataque ruso.

30 septiembre, 2025
Efraín Juárez y las seis palabras que le costaron la roja
Deportes

Efraín Juárez y las seis frases prohibidas.

30 septiembre, 2025
¿Qué equipos pueden calificar al menos a Play In la próxima Jornada de la Liga MX?
Deportes

¿Quiénes pueden entrar al Play In?

30 septiembre, 2025
Horóscopo de hoy: 30 de septiembre de 2025
Lifestyle

Predicciones astrológicas: 30 de septiembre 2025.

30 septiembre, 2025
La BUAP ha realizado 24 campañas y programas de alfabetización en el estado
Estados

BUAP impulsa 24 iniciativas de alfabetización.

30 septiembre, 2025
DeepSeek releases 'sparse attention' model that cuts API costs in half
Tecnología

Modelo de atención escasa reduce costos API

30 septiembre, 2025
Más deuda y asignación cuestionable del gasto público
Negocios

Más deuda y gastos disputables públicos.

30 septiembre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de bienes culturales robados
Cultura

Un museo digital de patrimonio saqueado

30 septiembre, 2025
Zendejas revela que le dedicó su golazo a Jonathan Dos Santos
Deportes

Zendejas dedicatoria especial para Jonathan Dos Santos

30 septiembre, 2025
¿Pueden las películas de terror asustarnos lo suficiente como para defender los derechos de las mujeres? Una mirada a la perspectiva académica.
Viajes

¿Pueden los filmes de terror impulsar derechos femeninos?

30 septiembre, 2025
Next Post
¡COMPRA TUS BOLETOS Y APOYA A RAYADOS EN LOS CUARTOS DE FINAL!

¡ADQUIERE TUS ENTRADAS Y APOYA A RAYADOS!

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.