Verizon Chile Recibe Nueva Concesión de Telecomunicaciones: Un Desarrollo Clave en el Mercado Local
En un movimiento estratégico que podría remodelar el panorama de telecomunicaciones en el país, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) otorgó, mediante el decreto 53 de 2025, la concesión de servicio público de telecomunicaciones a Verizon Chile. Esta filial de Verizon Communications Inc., con sede en Nueva York, ha estado presente en el mercado chileno desde 1999 y se posiciona como un actor relevante en el ámbito global de tecnología y comunicaciones.
Con la nueva concesión, Verizon Chile podrá ofrecer servicios de voz sobre internet, lo que incluye telefonía. Hasta la fecha, la compañía ya contaba con dos concesiones previas: una para la transmisión de datos y otra para el servicio intermedio de telecomunicaciones. Según explicó la Subtel, esta ampliación busca satisfacer la creciente demanda de una clientela ávida de soluciones comunicacionales más robustas y eficientes.
En un entorno donde la saturación de proveedores ha generado inquietudes sobre la viabilidad de múltiples actores, esta decisión de Subtel ha hecho surgir especulaciones. Algunos analistas del sector sugieren que Verizon podría estar contemplando la adquisición de activos de otras empresas, especialmente de Movistar Chile, en un contexto donde la matriz de esta compañía, Telefónica, está en un proceso de desinversión en América Latina. En los últimos cinco meses, Telefónica ha vendido sus operaciones en varios países, lo que abre la puerta a movimientos significativos en el mercado chileno.
Sin embargo, hay expertos que señalan que, de decidir Verizon embarcarse en la compra de una empresa, no sería necesario contar con nuevas concesiones, ya que podría adquirir las licencias pertinentes a través de esta compra. En 2024, Verizon reportó unos impresionantes ingresos operacionales de 134,738 millones de dólares y realizó inversiones por 17,090 millones de dólares, lo que le da un margen considerable para explorar nuevas oportunidades en el competitivamente dinámico sector de las telecomunicaciones.
Así, con esta nueva concesión, Verizon Chile no solo busca consolidar su presencia en el mercado, sino también posicionarse estratégicamente ante un escenario en constante cambio, donde la flexibilidad y la adaptación son esenciales para mantenerse a la vanguardia. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original, 25 de junio de 2025, y refleja la situación del mercado de telecomunicaciones en ese momento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.