China se prepara para albergar una cumbre de gran relevancia en la que participarán los principales socios comerciales de América Latina y el Caribe. Este evento, que tiene como objetivo fortalecer la influencia y las asociaciones en la región, ocurre en un contexto en el que Pekín y Washington buscan desescalar su relación marcada por tensiones comerciales.
Altos funcionarios latinoamericanos, incluidos los presidentes de Brasil, Colombia y Chile, estarán presentes en Pekín para la reunión ministerial del Foro China-CELAC. Según datos oficiales, el comercio bilateral con este bloque alcanzó la cifra significativa de 427,000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2024.
El presidente chino, Xi Jinping, pronunciará un discurso en la cumbre, siendo esta su primera intervención en el foro en una década. Este encuentro no solo busca profundizar la cooperación económica, sino que también desafía el predominio geopolítico de Estados Unidos en la región, ante los intentos previos del gobierno de Donald Trump de restablecer el control.
El Foro China-CELAC ha sido un vehículo para promover el diálogo en comercio, inversión y cooperación en infraestructura bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta. En medio de las tensiones recientes entre China y Estados Unidos, este foro se convierte en una plataforma clave para que China reuna una coalición global contra lo que considera abusos arancelarios por parte de Estados Unidos.
La cumbre coincidirá con una visita de Estado del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con anticipación de firmar más de una docena de acuerdos bilaterales. Es importante destacar que China se posiciona como el principal comprador de materias primas de Brasil, lo que incluye soja, mineral de hierro y crudo. En 2024, China importó soja brasileña por un valor de 37,000 millones de dólares, afirmando su papel como el mayor proveedor de soja a medida que busca diversificar fuentes fuera de Estados Unidos.
Adicionalmente, se espera que en la reunión se discutan los intereses comerciales de las empresas chinas en el importante sector del litio chileno, un recurso clave en la transición hacia energías más limpias. El presidente chileno, Gabriel Boric, también ha confirmado su asistencia y su reunión con Xi, lo que subraya la importancia del sector de litio en el contexto de la creciente demanda global.
Por otro lado, mientras Panamá se aleja de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, Colombia busca integrarse al programa, siguiendo el ejemplo de Perú, que recientemente inauguró un puerto como parte de esta iniciativa para mejorar la conectividad marítima con China.
A medida que la cumbre avanza, todos los ojos estarán puestos en los nuevos acuerdos que emerjan, brindando un contexto de cooperación y diplomacia económica que podría reconfigurar el panorama comercial en la región. La dinámica entre China y Latinoamérica se vuelve cada vez más relevante en el marco de la actual transformación de las relaciones comerciales globales, lo que plantea un futuro lleno de oportunidades y retos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tejedoras-bolivianas-encuentran-en-el-teatro-un-espacio-para-sonar-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pumas-confirma-su-regreso-a-Concachampions.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-concluye-Apertura-2025-ante-Leon-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Disrupt-2025-Reconociendo-logros-excepcionales-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Camila-y-Matthew-McConaughey-presentan-el-Star-Princess-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)

