El proteccionismo estadounidense está afectando de manera significativa la cooperación agrícola con China, según declaraciones del embajador chino en Washington. Xie Feng ha enfatizado que los agricultores no deberían ser los que paguen el costo de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
En su discurso, Xie destacó que el proteccionismo está creciendo y afectando negativamente la colaboración agrícola entre ambos países. La agricultura ha tomado un papel central en las tensiones que han surgido desde que el expresidente Donald Trump lanzó una guerra arancelaria. En esta dinámica, China respondió en marzo aplicando aranceles de hasta el 15% a productos agrícolas y alimentarios estadounidenses, alcanzando un total de 21,000 millones de dólares en represalias a los gravámenes impuestos por Estados Unidos.
El panorama es preocupante: las exportaciones agrícolas estadounidenses a China han disminuido un 53% en la primera mitad del año en comparación con el mismo periodo de 2024, con una notable caída del 51% en las exportaciones de soja, lo que refleja el impacto directo de estas tensiones comerciales. En un evento reciente de la industria de la soja en Washington, el embajador hizo hincapié en que tanto los agricultores estadounidenses como los chinos son trabajadores comprometidos y deberían estar protegidos de los caprichos políticos.
Xie también señaló que la agricultura representa una oportunidad valiosa para la colaboración bilateral, argumentando que China se especializa en productos intensivos en mano de obra, mientras que Estados Unidos es fuerte en la producción mecanizada a gran escala de productos básicos. Además, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció que limitarán la compra de tierras agrícolas por parte de “adversarios extranjeros”, lo que incluye a China.
En este contexto de creciente tensión, la cooperación agrícola se enfrenta a desafíos sin precedentes, y se pone en duda la sostenibilidad de las relaciones comerciales entre ambas naciones. La situación evolucionará a medida que continúen las negociaciones y se reevalúen las políticas arancelarias. La información presentada corresponde a datos hasta agosto de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-y-Monterrey-Sigue-el-partido-en-vivo-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Taqueria-de-quesadillas-enormes-en-Roma-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-seguir-GRATIS-el-partido-hoy-8-de-noviembre.com2F102F662Ff5a8ea9a42e29e224f29519672da2Ft-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-Filij-se-reafirma-como-encuentro-infantil-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rosalia-interpreta-Reliquia-luciendo-maxifalda-Balenciaga-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-vence-1-0-a-Costa-de-Marfil-en-Mundial-Sub-17-350x250.webp)

