miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

China critica aranceles de Trump; EE.UU. responde

Redacción by Redacción
19 febrero, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
China condena en la OMC los aranceles de Trump y Estados Unidos contraataca
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de tensiones comerciales globales, China ha manifestado su firme oposición a los aranceles impuestos por Estados Unidos durante la administración Trump, argumentando que estas medidas no solo son perjudiciales para la economía estadounidense, sino que también afectan gravemente a la economía mundial. La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha sido el escenario donde se ha desarrollado este conflicto, ya que China presentó una queja formal ante este organismo, buscando que se revisen las políticas comerciales de su contraparte.

Los aranceles, que se centraron en sectores estratégicos como el acero y el aluminio, fueron justificados por Estados Unidos bajo la premisa de proteger la seguridad nacional y de contrarrestar prácticas desleales en el comercio internacional. Sin embargo, expertos en comercio internacional advierten que estas medidas proteccionistas pueden desencadenar una espiral de represalias que afecten el libre comercio, una base fundamental para el crecimiento económico global.

Related posts

Morena y aliados avalan Cuenta Pública 2023, pese a 52,000 millones de pesos por aclarar

Morena y aliados aprueban Cuenta Pública 2023

22 octubre, 2025
EU negocia con Argentina para ampliar su acceso al uranio argentino y frenar la expansión de China

UE busca acuerdo con Argentina sobre uranio.

22 octubre, 2025

La respuesta de China no tardó en llegar. Además de la queja ante la OMC, el gobierno chino implementó su propio conjunto de aranceles sobre productos estadounidenses, lo que generó una escalada en las tensiones. Entre los productos afectados se encontraban productos agrícolas y manufacturados, lo que impactó a sectores estratégicos en Estados Unidos, como la agricultura y la industria tecnológica.

El contexto de esta disputa se enmarca no solo en cuestiones económicas, sino también en el ámbito geopolítico, donde ambos países buscan posicionarse como líderes en innovación y economía digital. La lucha por el dominio tecnológico ha ampliado las fricciones entre las dos potencias, con ambos lados adoptando enfoques que buscan limitar el acceso a mercados y tecnologías.

A medida que avanza esta confrontación, la incertidumbre en los mercados sigue siendo tangible. Las empresas multinacionales, que dependen de cadenas de suministro globales, se ven obligadas a reconfigurar sus estrategias para protegerse de un entorno volátil y de posibles sanciones. Esta situación no solo afecta a las economías de ambos países, sino que también tiene repercusiones en economías emergentes que dependen en gran medida del comercio con Estados Unidos y China.

La OMC, en su papel de mediador, enfrenta el desafío de facilitar un diálogo constructivo entre las naciones involucradas. Sin embargo, los esfuerzos para restaurar un clima de cooperación en el comercio internacional se ven obstaculizados por la creciente desconfianza y el auge del nacionalismo económico.

Este escenario dinámico exige atención y análisis continuos, ya que los desarrollos en esta área no solo influirán en las políticas económicas de Estados Unidos y China, sino que también establecerán precedentes para el futuro del comercio global en un mundo cada vez más interconectado y competitivo. La comunidad internacional observa atentamente, esperando que el diálogo y la diplomacia prevalezcan sobre el proteccionismo y las tensiones.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArancelesChinaColumna DigitalcontraataqueEstados UnidosOMCtrump
Previous Post

Milan evalúa futuro de Theo Hernández tras roja.

Next Post

Franco Colapinto sobre su oportunidad en Alpine.

Related Posts

Veinte presos españoles en las cárceles de Maduro, incluido el ex alcalde canario de la cuna de la revolución
Internacional

Veinte reclusos españoles en prisiones de Maduro

22 octubre, 2025
Morena y aliados avalan Cuenta Pública 2023, pese a 52,000 millones de pesos por aclarar
Negocios

Morena y aliados aprueban Cuenta Pública 2023

22 octubre, 2025
Quiénes recibirán el aguinaldo del INAPAM en 2025: Requisitos
Nacional

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Quiénes lo obtendrán?

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Ricardo Peláez desea a la Hormiga en 2026.

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Costo y detalles de Instrucciones para volar con Karina Gidi

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Zapatos escolares negros: tendencia otoño 2025.

22 octubre, 2025
Maduro advierte que Venezuela cuenta con "más de 5.000" misiles rusos para la defensa antiaérea
Internacional

Maduro asegura que Venezuela posee 5.000 misiles rusos

22 octubre, 2025
EU negocia con Argentina para ampliar su acceso al uranio argentino y frenar la expansión de China
Negocios

UE busca acuerdo con Argentina sobre uranio.

22 octubre, 2025
Estudiantes de la FES Acatlán bloquean el Periférico Norte hoy 22 de octubre
Nacional

Alumnos de FES Acatlán cierran Periférico Norte.

22 octubre, 2025
Organizan primer Gatotitlán por los mininos del panteón de San Fernando
Gastronomía

Panteón histórico con tours y actividades culturales

22 octubre, 2025
Next Post
Franco Colapinto habló sobre la chance de ser piloto titular en Alpine y se refirió a los errores que cometió por la fama repentina

Franco Colapinto sobre su oportunidad en Alpine.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.