martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Cibercriminales atacan a las Pymes

Redacción by Redacción
28 septiembre, 2024
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Auge de los Ataques Cibernéticos: ¿Una Amenaza Inminente para las PYMES?

En la era digital, donde la conectividad y la tecnología son fundamentales para el desarrollo empresarial, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) se enfrentan a un desafío creciente: la amenaza de los ciberataques. Aunque estos ataques han sido una preocupación constante para empresas de todos los tamaños, las PYMES son especialmente vulnerables debido a su menor capacidad para invertir en ciberseguridad.

Related posts

Menu

X sufre fallas; usuarios reportan problemas.

18 noviembre, 2025
Menu

Buen Fin 2025 | Profeco gestiona devolución millonaria

18 noviembre, 2025

Recientes informes revelan que los hackers han intensificado su enfoque en las PYMES, considerándolas un blanco atractivo por su infraestructura digital a menudo inadecuada y sus recursos limitados para combatir las amenazas. A pesar de su crucial papel en la economía, muchas de estas empresas no están preparadas para enfrentar los sofisticados métodos empleados por los ciberdelincuentes.

Un estudio señala que aproximadamente el 60% de las PYMES que sufren un ciberataque terminan cerrando sus puertas en el transcurso de seis meses. Esta alarmante estadística pone de manifiesto la urgencia con la que estas empresas deben adoptar medidas de ciberseguridad. Sin embargo, la falta de conciencia sobre los riesgos y la escasez de recursos pueden obstaculizar sus esfuerzos por implementar soluciones eficaces.

El espectro de amenazas es variado: desde el ransomware, que bloquea la información hasta que se paga un rescate, hasta el phishing, que busca engañar a los empleados para que revelen información confidencial. Estos métodos son cada vez más sofisticados y adaptativos, lo que obliga a las PYMES a mantenerse actualizadas sobre las tendencias en ciberseguridad.

Adicionalmente, los cambios en la normativa de protección de datos, como el uso de datos personales de los consumidores, han aumentado la responsabilidad de las empresas. En este contexto, las PYMES deben no solo invertir en tecnología, sino también en la capacitación de su personal para reconocer y responder adecuadamente a las amenazas.

La colaboración con empresas especializadas en ciberseguridad puede ser una opción viable. Tales alianzas no solo proporcionan acceso a herramientas avanzadas, sino también a conocimientos necesarios para abordar los retos del mundo digital. Asimismo, la creación de políticas de seguridad interna que incluyan protocolos claros de respuesta ante incidentes puede ser un paso fundamental para mitigar el impacto de un posible ciberataque.

Por último, es clave que los organismos gubernamentales y las asociaciones empresariales colaboren en la elaboración de programas de concientización y capacitación dirigidos a las PYMES. Estas iniciativas pueden fomentar un entorno empresarial más seguro y protegido, permitiendo que las pequeñas y medianas empresas puedan prosperar sin el temor constante de vulnerabilidades cibernéticas.

En un entorno donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la defensa contra ciberamenazas debe ser una prioridad para las PYMES. En este sentido, la proactividad en la ciberseguridad no es solo una opción, sino una necesidad para asegurar la resiliencia y continuidad de estos actores fundamentales en la economía.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AmenazasCiberataqueCiberseguridadColumna DigitalconectividadHackersInformáticaNegociosPymesSeguridadTecnología
Previous Post

Solicitan impulsar transporte eléctrico en CDMX

Next Post

“Estacionamientos fotovoltaicos: impulsando movilidad ecológica”

Related Posts

Más de una treintena de ex presidentes americanos y españoles reconocen a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela y a Machado como su vicepresidenta
Internacional

Ex presidentes apoyan a González y Machado.

18 noviembre, 2025
Episcopado Mexicano alerta por crisis de seguridad en el país
Nacional

Episcopado Mexicano advierte sobre violencia creciente

18 noviembre, 2025
Sheinbaum responde a Trump: "La última vez que Estados Unidos vino a México se llevó la mitad del territorio"
Política

Sheinbaum replica a Trump: historiaRepetida

18 noviembre, 2025
Menu
Negocios

X sufre fallas; usuarios reportan problemas.

18 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

7 Manicuras Chic para Brillar esta Temporada

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Todo se revela con el tiempo.

18 noviembre, 2025
Monto, requisitos y fecha de registro
Nacional

Monto, condiciones y plazo de inscripción

18 noviembre, 2025
La "histórica" resolución del Consejo de Seguridad de la ONU impulsa el plan estadounidense sobre Gaza
Internacional

Resolución clave de la ONU favorece plan de EE. UU. sobre Gaza.

18 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Buen Fin 2025 | Profeco gestiona devolución millonaria

18 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Millones de personas enfrentan problemas de internet.

18 noviembre, 2025
Next Post

“Estacionamientos fotovoltaicos: impulsando movilidad ecológica”

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.