El próximo 28 de junio, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) dará inicio a un ambicioso ciclo denominado ¡La ópera es puro cuento… y el ballet y el circo también!, que busca atraer al público infantil y diversificar las audiencias de la Compañía Nacional de Ópera (CNO). Esta iniciativa será inaugurada con la emblemática obra El niño y los sortilegios, una producción de la CNO y el Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA), en colaboración con la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).
Cassandra Zoé Velasco, directora artística del EOBA, ha subrayado que la inclusión de obras infantiles en las temporadas de la CNO es un paso significativo hacia la captación de nuevos públicos. En palabras de Velasco, “se trata de acercarnos a los niños y las familias para demostrar que la ópera es para todos”. Este esfuerzo se alinea con el compromiso del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) para revitalizar y mantener vivo el género operístico.
La obra, compuesta por Maurice Ravel y Sidonie-Gabrielle Colette, se presenta como un viaje lleno de magia y emoción, abordando la importancia del control de las emociones a través de la historia de un niño que, en su furia, provoca una revolución musical en su entorno. Este relato, de aproximadamente 50 minutos de duración, es una mezcla perfecta de música cautivadora y un mensaje profundo sobre la empatía, la sensibilidad y la importancia de una infancia saludable.
El estreno de El niño y los sortilegios es de suma importancia, ya que se ha presentado previamente en tres ocasiones, siendo parte de un proyecto social que se dirigió a comunidades neurodivergentes, garantizando así un acceso inclusivo a la cultura.
Además, este verano, el ciclo incluirá funciones relajadas, destinadas a públicos neurodivergentes. Estas representaciones permitirán una experiencia adaptada, con condiciones especiales en la sala que consideran aspectos como la iluminación y los niveles sonoros. Raúl Uribe, de la Dirección de Programación Artística del Cenart, ha enfatizado que estas adaptaciones son cruciales, asegurando que “también son nuestro público y merecen un espacio en el Cenart”.
Las presentaciones de El niño y los sortilegios tendrán lugar el 28 y 29 de junio con funciones dobles a las 12 y 14:30 horas en el Teatro de las Artes del Cenart. El ciclo no solo se limita a esta obra; también se incluirán otras producciones como Figaro y la androide, del 5 y 6 de julio, y Bastián y Bastiana, de Mozart, el 12 y 13 de julio.
Con este ciclo, el Cenart busca ofrecer un espacio inclusivo y atractivo para el público infantil durante las vacaciones de verano, promoviendo la cultura de manera accesible y disfrutando de la magia de la ópera, el ballet y el circo. La cita es imperdible para aquellos que buscan disfrutar de un verano lleno de arte y aprendizajes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.