miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Científicos revelan gestos por imitación social.

Redacción by Redacción
24 julio, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
científicos documentan cómo inventan y difunden gestos por pura imitación social
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un fenómeno social entre chimpancés: Imágenes de cultura y comportamiento

En un rincón del santuario Chimfunshi en Zambia, un chimpancé llamado Juma sorprendió a los investigadores al insertar una brizna de pasto en su oreja. Lo misterioso no fue solo el gesto, sino que, en poco tiempo, otros cuatro chimpancés decidieron imitarlo, llevando la curiosidad aún más lejos al colocarse pasto en el recto. Este comportamiento surgió sin una utilidad práctica y generó una ola de preguntas en la comunidad científica. ¿Por qué imitar algo que no aporta beneficios evidentes?

Related posts

[post_title]

Lista de asistentes al memorial de la demanda de ChatGPT.

22 octubre, 2025
Elon Musk quiere que las empresas de Elon Musk financien la IA de Elon Musk con el dinero de Elon Musk

Musk inquieto por manejar su ‘ejército’ robótico.

22 octubre, 2025

Este fenómeno representa una transmisión social y cultural entre primates, revelando que los chimpancés pueden aprender comportamientos que no tienen un propósito instrumental. En otras palabras, lo que estaba siendo observado era un reflejo de la evolución de costumbres que, aunque carecen de un objetivo práctico, se extienden por el grupo como si fueran una moda.

El estudio mencionado se basa en observaciones de 147 chimpancés en el santuario, analizados durante más de un año. En este tiempo, se identificaron dos nuevas conductas en el grupo 8, que se propagaron rápidamente, utilizando un método estadístico conocido como Network-Based Diffusion Analysis. Esto indicó que las tendencias seguían las conexiones sociales, sugiriendo que no eran comportamientos inventados de forma aislada, sino algo aprendido al observar a los demás.

Aunque comportamientos como el gesto del pasto en la oreja pueden parecer frívolos, cumplen con importantes condiciones para considerarse tradiciones animales: se aprenden socialmente, son específicas de un grupo y perduran con el tiempo. El gesto inicial ya fue observado en el 2010, lo que plantea cómo se consolidan y se transmiten tales conductas dentro de la comunidad chimpancé.

El estudio también subraya un aspecto fascinante de estas interacciones: el deseo de pertenencia a un grupo. Aunque la imitación de conductas sin utilidad directa no proporciona ventajas manifiestas para la supervivencia, sí puede tener un valor social significativo, facilitando la integración y aceptación dentro del grupo. Este comportamiento se asemeja a lo que ocurre entre los humanos, donde las modas y costumbres también fortalecen la identidad colectiva.

A medida que se documentan más de estos comportamientos, las preguntas sobre su evolución cultural y los mecanismos que los impulsan cobran más relevancia. ¿Qué papel juegan los individuos dentro de su grupo en la difusión de estas modas? ¿Cómo influyen factores como el estatus social y la edad en el aprendizaje y la adopción de nuevas conductas?

Este estudio no es solo un relato curioso sobre chimpancés, sino también un vistazo a la esencia misma de nuestra propia naturaleza social. La imitación y el deseo de pertenecer son elementos intrínsecos que vinculan a los humanos con nuestros parientes más cercanos. En efecto, la cultura, incluso en su forma más simple, habla sobre nuestra necesidad de conexión y comunidad, revelando una faceta fundamental de lo que somos.

Las dinámicas sociales observadas pueden sugerir una especie de tradición naciente entre estos primates, convirtiendo un gesto aparentemente trivial en una ventana a la complejidad de su vida social y cultural.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CientíficosColumna DigitaldifundirGestosImitación Socialinventar
Previous Post

La Esencia del Glamour de Jennifer Lopez

Next Post

Iberdrola vende activos en México por 4.000 millones.

Related Posts

[post_title]
Tecnología

Lista de asistentes al memorial de la demanda de ChatGPT.

22 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Retos Clave en Capacitación y Empleo Futuro

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

¿Dónde y cuándo ver Soy Frankelda gratis en CDMX?

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Componentes del altar de muertos: niveles explicados.

22 octubre, 2025
¿Por qué las inundaciones de 2025 fueron las peores en la región de la Huasteca?
Nacional

Causas de las devastadoras inundaciones 2025 Huasteca.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Sigue GRATIS y en VIVO Jornada 14 Apertura 2025

22 octubre, 2025
Veinte presos españoles en las cárceles de Maduro, incluido el ex alcalde canario de la cuna de la revolución
Internacional

Veinte reclusos españoles en prisiones de Maduro

22 octubre, 2025
Morena y aliados avalan Cuenta Pública 2023, pese a 52,000 millones de pesos por aclarar
Negocios

Morena y aliados aprueban Cuenta Pública 2023

22 octubre, 2025
Quiénes recibirán el aguinaldo del INAPAM en 2025: Requisitos
Nacional

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Quiénes lo obtendrán?

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Ricardo Peláez desea a la Hormiga en 2026.

22 octubre, 2025
Next Post
Menu

Iberdrola vende activos en México por 4.000 millones.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.