Un fenómeno social entre chimpancés: Imágenes de cultura y comportamiento
En un rincón del santuario Chimfunshi en Zambia, un chimpancé llamado Juma sorprendió a los investigadores al insertar una brizna de pasto en su oreja. Lo misterioso no fue solo el gesto, sino que, en poco tiempo, otros cuatro chimpancés decidieron imitarlo, llevando la curiosidad aún más lejos al colocarse pasto en el recto. Este comportamiento surgió sin una utilidad práctica y generó una ola de preguntas en la comunidad científica. ¿Por qué imitar algo que no aporta beneficios evidentes?
Este fenómeno representa una transmisión social y cultural entre primates, revelando que los chimpancés pueden aprender comportamientos que no tienen un propósito instrumental. En otras palabras, lo que estaba siendo observado era un reflejo de la evolución de costumbres que, aunque carecen de un objetivo práctico, se extienden por el grupo como si fueran una moda.
El estudio mencionado se basa en observaciones de 147 chimpancés en el santuario, analizados durante más de un año. En este tiempo, se identificaron dos nuevas conductas en el grupo 8, que se propagaron rápidamente, utilizando un método estadístico conocido como Network-Based Diffusion Analysis. Esto indicó que las tendencias seguían las conexiones sociales, sugiriendo que no eran comportamientos inventados de forma aislada, sino algo aprendido al observar a los demás.
Aunque comportamientos como el gesto del pasto en la oreja pueden parecer frívolos, cumplen con importantes condiciones para considerarse tradiciones animales: se aprenden socialmente, son específicas de un grupo y perduran con el tiempo. El gesto inicial ya fue observado en el 2010, lo que plantea cómo se consolidan y se transmiten tales conductas dentro de la comunidad chimpancé.
El estudio también subraya un aspecto fascinante de estas interacciones: el deseo de pertenencia a un grupo. Aunque la imitación de conductas sin utilidad directa no proporciona ventajas manifiestas para la supervivencia, sí puede tener un valor social significativo, facilitando la integración y aceptación dentro del grupo. Este comportamiento se asemeja a lo que ocurre entre los humanos, donde las modas y costumbres también fortalecen la identidad colectiva.
A medida que se documentan más de estos comportamientos, las preguntas sobre su evolución cultural y los mecanismos que los impulsan cobran más relevancia. ¿Qué papel juegan los individuos dentro de su grupo en la difusión de estas modas? ¿Cómo influyen factores como el estatus social y la edad en el aprendizaje y la adopción de nuevas conductas?
Este estudio no es solo un relato curioso sobre chimpancés, sino también un vistazo a la esencia misma de nuestra propia naturaleza social. La imitación y el deseo de pertenecer son elementos intrínsecos que vinculan a los humanos con nuestros parientes más cercanos. En efecto, la cultura, incluso en su forma más simple, habla sobre nuestra necesidad de conexión y comunidad, revelando una faceta fundamental de lo que somos.
Las dinámicas sociales observadas pueden sugerir una especie de tradición naciente entre estos primates, convirtiendo un gesto aparentemente trivial en una ventana a la complejidad de su vida social y cultural.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Generate-another-title-with-the-Several-users-reportedly-complain-to-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Generate-another-title-with-the-Several-users-reportedly-complain-to-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Retos-Clave-en-Capacitacion-y-Empleo-Futuro-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Donde-y-cuando-ver-Soy-Frankelda-gratis-en-CDMX.com2Fef2Fac2F157d6ba9432d905f1fe0ab2b7b702Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Componentes-del-altar-de-muertos-niveles-explicados-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Sigue-GRATIS-y-en-VIVO-Jornada-14-Apertura-2025.com2Fdb2Fce2F3932ef0b4297bd9b0d8d56d55c962Fp-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Ricardo-Pelaez-desea-a-la-Hormiga-en-2026.webp-350x250.webp)

