martes, octubre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Cierre parcial del Gobierno Estadounidense

Redacción by Redacción
6 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Porque el Gobierno Estadounidense cierra sus puertas y funciona a medias
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los cierres del gobierno estadounidense ocurren cuando el Congreso no logra aprobar los proyectos de ley de asignaciones presupuestarias necesarios para financiar las operaciones gubernamentales. Cuando se agota la autorización de gasto, el gobierno se ve forzado a operar con limitaciones, centrándose solo en cuestiones de “Seguridad Nacional” y “Seguridad Pública”. En 2025, este cierre comenzó el primero de octubre, y hasta el seis de octubre, aún no hay indicios de resolución.

El impacto de esta situación es monumental. No solo afecta al funcionamiento del gobierno, sino que también repercute en los sectores privados, en los gobiernos estatales y en millones de ciudadanos en el país y en el extranjero.

Related posts

Menu

Sheinbaum negocia con Trump para evitar aranceles.

7 octubre, 2025
Menu

Peso mexicano pierde fuerza ante dólar robusto.

7 octubre, 2025

La narrativa más optimista sostiene que el proceso de negociación presupuestaria en Estados Unidos es una complejidad influenciada por múltiples factores. Sin embargo, la realidad es más cruda: las divisiones ideológicas, políticas y filosóficas se han intensificado en los últimos años, lo que lleva a que las prioridades del Congreso se orienten más hacia la eliminación del partido opositor que hacia el consenso. Esto resulta en un estancamiento legislativo grave.

Tradicionalmente, el presupuesto debe estar aprobado a más tardar a finales de marzo o principios de abril. Sin embargo, en lugar de centrarse en soluciones, los “Distinguished Members” pasan meses en disputas, llegando al final del año fiscal sin un presupuesto establecido. Como solución temporal, eligen la “Resolución Continua de Presupuesto”, que solo restaura los límites de gasto anteriores con algunos ajustes.

De hecho, en los últimos 40 años, el Congreso ha logrado completar las asignaciones presupuestarias a tiempo en solo cuatro ocasiones, la última en 1996, cuando el entonces presidente Bill Clinton buscó apoyo bipartidista ante sus propios escándalos. Desde ese entonces, líderes de ambos partidos han enfrentado dificultades para alcanzar un acuerdo.

El sistema de pesos y contrapesos en el que opera el gobierno estadounidense establece que el presidente proponga un presupuesto que el Congreso debe aprobar. Sin embargo, el aumento del partidismo ha dificultado el consenso. Tanto la Cámara de Representantes como el Senado deben estar de acuerdo, pero ambas cámaras han estado atrapadas en interminables disputas.

El proceso presupuestario allana el camino a conflictos, y si no se aprueba un nuevo presupuesto antes del inicio del nuevo año fiscal el 1 de octubre, se corre el riesgo de cierres gubernamentales. Este año, 2025, el presidente Trump prefiere utilizar los fondos destinados a servicios esenciales en su lucha contra la inmigración irregular, en lugar de destinarlos a subsidios de salud.

La polarización entre demócratas y republicanos ha llevado a que las crisis presupuestarias se utilicen como herramientas en las luchas políticas, lo que se traduce en cierres del gobierno para avanzar en agendas partidistas. Trump, en particular, puede estar buscando capitalizar esta situación para mitigar la pérdida de influencia que podría enfrentar en las elecciones de medio término de 2025.

Desde 1998, si el Congreso no logra llegar a un acuerdo, se aprueban “Resoluciones Continuas” para mantener la financiación de forma temporal. Sin embargo, la falta de un presupuesto final puede dejar a empleados federales en suspensión o trabajando sin sueldo y causar el cierre de muchos servicios no esenciales.

El impacto de los cierres es significativo: afecta tanto a los empleados federales como a los servicios proporcionados al público. La economía también resiente estos cierres, generando incertidumbre en empresas que dependen de contratos gubernamentales. El último cierre, que se prolongó por 35 días en 2019, costó más de ocho mil millones de dólares a la economía estadounidense.

Comparando con otros países, aunque crisis presupuestarias pueden surgir, existen mecanismos que evitan estas interrupciones, facilitando procesos más fluidos en el parlamento. En Estados Unidos, sin embargo, esta situación es un reflejo de sus dinámicas políticas únicas.

Para comprender mejor este problema, es esencial considerar el funcionamiento del Senado y la Cámara de Representantes, donde las divisiones políticas son palpables y donde la parálisis legislativa se ha vuelto común. A medida que el país avanza, muchos senadores, desilusionados, optan por no buscar la reelección, dejando un legado de frustración en un sistema que no parece adaptarse a las necesidades actuales.

Así, la historia del cierre del gobierno en EE.UU. se convierte en un ciclo repetitivo que refleja tensiones y divisiones, dejando al público en suspenso en un contexto en el que la cooperación se ha vuelto un bien escaso.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: cierreColumna DigitaleconomiaEl qué y por qué desde WashingtonFunciona a MediasGobierno estadounidenseOpinionpolíticassociales
Previous Post

Costos, Fechas, Destinos y Requisitos – Revista Dimension Turística

Next Post

OpenAI presenta AgentKit para desarrolladores de agentes AI.

Related Posts

Maddy y Dillon boda por MCW Photocinema
Lifestyle

6 enseñanzas de una boda memorable

7 octubre, 2025
#Michoacán Por Aire Y Tierra La SSP Mantiene La Seguridad En Buenavista - Changoonga.com
Estados

#Michoacán Seguridad Aérea y Terrestre en Buenavista

7 octubre, 2025
purple text bubbles floating on black background. one has an M on it
Tecnología

Mastodon sigue el ejemplo de Bluesky con ‘Packs’

7 octubre, 2025
EURONEWS HOY | Las noticias del 7 de octubre: Se cumplen dos años del ataque de Hamás a Israel
Internacional

EURONEWS HOY | 7 de octubre: Dos años del ataque de Hamás.

7 octubre, 2025
Menu
Negocios

Sheinbaum negocia con Trump para evitar aranceles.

7 octubre, 2025
¿Cuál es la solución que propone el Infonavit al problema de vivienda abandonada?
Nacional

Infonavit modifica criterios para adquirir vivienda.

7 octubre, 2025
De qué acusan a Omar Bravo, estrella del fútbol mexicano: así es la investigación por presunto abuso infantil
Deportes

Omar Bravo: Investigación por presunto abuso infantil.

7 octubre, 2025
Caos en Ibiza durante el segundo día de solicitud de viajes para mayores – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Descontrol en Ibiza en demanda de viajes.

7 octubre, 2025
Tulum, la gallina de los huevos de oro, se ha vaciado y la gente está exhibiendo todo lo malo que está sucediendo
Gastronomía

Tulum, la gallina de oro se agota.

7 octubre, 2025
Vídeo. Greta Thunberg deportada de Israel tras unirse a flotilla de ayuda a Gaza
Internacional

Greta Thunberg expulsada de Israel por ayuda a Gaza.

7 octubre, 2025
Next Post
OpenAI launches AgentKit to help developers build and ship AI agents 

OpenAI presenta AgentKit para desarrolladores de agentes AI.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.