Con la validación de FIFA y la Internacional Football Association Board (IFAB), el reglamento de arbitraje en la Liga MX experimentará transformaciones significativas que entrarán en vigor en la temporada 2025-2026. Estas actualizaciones fueron presentadas a los directivos de los 18 clubes de la Primera División durante una asamblea llevada a cabo en la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
En este contexto, se formalizó la llegada de Horacio Elizondo, argentino con amplia experiencia, como nuevo responsable de la dirección técnica de la Comisión de Árbitros de la FMF. La reunión estuvo presidida por Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, y tuvo como fin la implementación de cambios que mejorarán el tiempo efectivo de juego.
Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la regla 3, que establece que solo el capitán de cada equipo puede acercarse al árbitro para dialogar, creando así una zona exclusiva para estos jugadores. En caso de que el portero actúe como capitán, deberá designar a un compañero para esta labor.
Otro cambio relevante se refiere a la regla 5, que permitirá a los porteros tener la posesión del balón durante un máximo de ocho segundos antes de despejar. Además, los últimos cinco segundos serán contados de manera visible, con el brazo en alto.
En cuanto a las conductas de los jugadores, la regla 12 especifica que si un portero controla el balón con las manos y demora más de ocho segundos, el árbitro sancionará al equipo infractor con un saque de esquina en contra.
Por último, las reglas 10 y 14, que tratan sobre los tiros y penales, han sido ajustadas. Si el tirador golpea el balón involuntariamente con ambos pies o si el balón toca el pie de apoyo tras el disparo, se repetirá el tiro si la pelota entra; si no lo hace, se considerará como un tiro libre indirecto. En las tandas de penales, un error de este tipo se considera como un tiro fallado.
Es importante tener en cuenta que esta información fue publicada originalmente el 30 de junio de 2025. Si bien no se cuentan con actualizaciones más recientes, estas nuevas reglas prometen impactar profundamente la dinámica del juego en la Liga MX, enfocándose en la efectividad y la justicia en el arbitraje.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Lamine-Yamal-desafia-al-Real-Madrid.webp-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Lamine-Yamal-desafia-al-Real-Madrid.webp-350x250.webp)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Pantalones-claros-y-botas-marrones-Tendencias-otono-2025-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tras-lluvias-conectan-77-localidades-incomunicadas-350x250.webp)


